El nacimiento de una nación
Una historia basada en hechos reales sobre la revuelta liderada por un predicador negro contra la esclavitud que tuvo lugar en el siglo XIX en el estado de Virginia

La pausa cinematográfica de esta semana ambienta el espectador en el estado de Virginia de principios de siglo XIX, justo en los inicios de la lucha de la comunidad negra contra la esclavitud. El director Nate Parker dirige y protagoniza este filme que lleva por nombre «El nacimiento de una nación».
Sinopsis
La película está basada en hechos reales, concretamente en la historia del Nat Turner (Nate Parker), un predicador negro esclavo que vive en Virginia en 1831, treinta años antes de la Guerra de Secesión. Su dueño, el Samuel Turner (Armie Hammer), pedirá al Nat que a través de sus prédicas someta los esclavos más rebeldes. Llegará un momento, sin embargo, que, siendo testigo de todas las atrocidades que amenazan a la comunidad negra, tendrá que decir «basta» e iniciará una revuelta para acabar con la esclavitud de los negros y buscar la libertad.
Un nuevo nacimiento
La película es una reconstrucción literal sobre este hecho verídico que tuvo lugar en 1831 protagonizado por un esclavo por pura venganza. Según Mn. Peio Sánchez el Nat, el protagonista, realizar un movimiento de conciencia muy ligado a la experiencia de la fe. «La biblia será utilizada por los esclavistas para justificar la opresión, pero también la biblia lo utilizarán para el movimiento de lucha contra la esclavitud».
El nombre coincide precisamente con la histórica película El nacimiento de una nación del pionero del lenguaje cinematográfico David Wark Griffith, que en contraposición, fue tachado de hacer una apología al nazismo.