El Monasterio de Pedralbes y «El Cántico de las Criaturas»
Con motivo del octavo centenario de la Fundación de la Orden de Santa Clara, Sor Isaura ha plasmado con fotografías el mensaje de uno de los poemas más conocidos de San Francisco

Sor Isaura, religiosa del Monasterio de Pedralbes, testimonia un ideal compartido por toda la comunidad, la contemplación de la belleza y magnificencia de la naturaleza y sus criaturas como reflejo de una belleza superior. Partiendo de su espiritualidad franciscana, el objetivo de la autora ha sido el de plasmar con un lenguaje actual como es la fotografía, el mensaje que proyecta uno de los poemas más conocidos de San Francisco, El Cántico de las Criaturas, un mensaje universal que se dirige a todas las personas, independientemente de sus convicciones y creencias religiosas, a través de la apreciación del cosmos y la naturaleza. El DVD se puede adquirir en el mismo Monasterio de Pedralbes.
Adaptación de Sor Isaura
El cántico fue pensado, escrito y musicado en su lengua materna porque Francisco quería que los frailes como «juglares de Dios» fueran por el mundo a predicar y cantar las alabanzas al Señor. Francisco entusiasmaba ante la belleza y la bondad de las criaturas, porque son un espejo de la belleza de Dios. Sus ideas principales, según Sor Isaura, se suceden a lo largo de la obra, siguiendo la secuencia que marcan las diferentes estaciones del año. El Monasterio de Pedralbes es el único protagonista de las instantáneas que recoge el trabajo, en el que se combinan dos tipos de fotografías, unas de carácter más naturalista y otras más creativas.
Los encuadres, los efectos de la luz o la yuxtaposición de elementos confieren a las imágenes una singularidad especial. El resultado no es un fotomontaje conseguido mediante técnicas de ordenador, sino la imaginación y los recursos técnicos que emplea Sor Isaura que, de forma autodidacta, sabe sacar los mejores resultados de una sencilla cámara fotográfica.