El martirio indiferente

Entrevista al P. Manuel Nin, monje de Montserrat, rector del Colegio Griego de Roma y archimandrita

La situación de los cristianos en todo el Oriente Próximo, y especialmente en Mesopotamia (Irak) es crítica. El P. Manel Nin, monje de Montserrat, rector del Colegio Griego de Roma y archimandrita, explicó el pasado 1 de octubre, invitado por la Fundación Joan Maragall, que «se está produciendo una islamización violenta de esa zona, lo que obliga a los cristianos a dejar el país o a aceptar la muerte, el martirio». El P. Nin impartió una conferencia a raíz de su artículo en el Osservatore Romano «El martirio de la indiferencia», del 30 de julio.

¿Cuáles son las consecuencias de este martirio?

La desaparición de la presencia cristiana en aquellas tierras, presencia fechada ya en el s. II. Consecuencias también a nivel cultural: la pérdida de un patrimonio literario, artístico, ya que sistemáticamente son destruidas iglesias, monasterios, biblioteca …

¿Qué esperanzas tenemos de que esto termine? ¿Qué sería necesario?
Evidentemente, detrás del conflicto terrorista hay una serie de intereses ideológicos, económicos… Los grupos que luchan en cualquier conflicto en Irak o Siria, alguien los ha armado… Habría una voluntad de solución real. ¿Cuál? ¿Bèlica? Yo diría que no. ¿Concordada con un diálogo? Me pregunto si es posible un diálogo…

¿Y qué podemos hacer los cristianos desde allí donde estemos?

Los cristianos, en cualquier parte donde nos encontramos, podemos seguramente reforzar la oración -somos cristianos y, como tales, queremos vivir nuestra fe!. Debemos hacer oír nuestra voz, recordando, martilleando al mundo lo que está pasando en aquellas tierras y en tantas otras partes. Y también hay un aspecto que hay que afrontar: acoger tantos y tantos refugiados que hay y habrá en Occidente debido a la diáspora que crea esa situación.

Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del próximo domingo 12 de octubre.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...