El joven San Benito

El escultor de Mataró Manuel Cusachs es el autor de la imagen de San Benito -de piedra travertino romano- que dio el Monasterio de Montserrat en la Sagrada Familia de Barcelona, que está ubicada en el exterior del ábside de la basílica. Esta es su tercera obra en el templo, después de San José de [...]

El escultor de Mataró Manuel Cusachs es el autor de la imagen de San Benito -de piedra travertino romano- que dio el Monasterio de Montserrat en la Sagrada Familia de Barcelona, que está ubicada en el exterior del ábside de la basílica. Esta es su tercera obra en el templo, después de San José de Calasanz y San Ignacio de Loyola.

¿Cómo es su San Benito?

Es la interpretación de un hombre joven. Con el añorado monje de Montserrat P. Alcuí Serras, habíamos coincidido en esta representación del santo. Como símbolos están presentes el Libro de la Regla y el báculo. Las manos, que sujetan un libro en actitud de oración, de forma virtual, forman un cercado que invita a la meditación. Son los detalles que le dan carácter. El carácter se impondrá a la imaginería y a la estatuaria.

¿Qué le ha llevado a producir obras religiosas?

El arte religioso, a nivel creativo, es tan emotivo y desgarrador como el arte común, y tanto o más sensible y complejo. La fe, si uno es creyente, puede influir en esta práctica, evidentemente. Ahora bien, tengo mis dudas de si la fe es quien impulsa la creación plástica religiosa, quien la determina. El misterio del arte se mueve por unos lugares inescrutables.

¿Es clave para el artista ser creyente para reflejar mejor una obra religiosa?

Ciertamente, puede influir, pero no es del todo determinante: sabemos que Gaudí fue entrando en la fe trabajando el arte religioso y leyendo la Biblia. En la historia del arte hay grandes artistas místicos como Fra Angelico, pero, contrariamente, Pietro Vanucci, el Perugino, un reconocido agnóstico, pintó la dulzura espiritual de la Virgen con una inigualable veracidad. Quizás la sutileza del arte hace acercar sensibilidades.

Entrevista realizada por Òscar Bardají a Manuel Cusachs para el Full Dominical del 11 de agosto de 2013.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...