El himno del Akathistos en Barcelona
Una plegaria compuesta en el siglo V en la iglesia para entender como la maternidad de María encuentra continuidad y desempeño en el Ministerio Pascual

La parroquia de Ntra. Señora de Nuria acogió el priemer rezo de la Gran Oración Ecuménica a la Virgen María con el himno del Akathistos coincidiendo con el quinto viernes de cuaresma. Se trata de una antigua oración de la Iglesia Oriental que tiene un gran contenido espiritual y dogmático y ayuda a entender, rezando, como la maternidad de María encuentra continuidad y desempeño en el Ministerio Pascual.
Dos presbíteros y dos diáconos de la diócesis de Barcelona fueron los encargados de conducir el Akathistos, un himno compuesto en el siglo V en la iglesia de rito bizantino ortodoxo y católico. La Iglesia Bizantina a venerado siempre este himno en grandes ocasiones históricas como canto de acción de gracias a Dios y a la Theotokos. El himno se compone de veinte y cuatro poemas. Los doce primeros van ligados a la sucesión histórica- litúrgica de las escenas de infancia del círculo de Navidad. Los doce poemas siguientes tratan las propuestas de las verdades marianas profesadas desde muchos años atrás . Así, la lex orandi se conjuga con la lex credendi, la historia con la fe en una maravillosa unidad.
Al finalizar el himno litúrgico, los asistentes pudieron acceder a venerar la imagen de la Virgen de Núria.