El GTER y Mn. Aragonès reciben la Creu de Sant Jordi

El presidente Mas entregó el galardón a 27 personalidades y 15 entidades en un acto que tuvo lugar en el Liceo de Barcelona

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha entregado este lunes, 4 de mayo, la Creu de Sant Jordi a 27 personalidades, dos de ellas a título póstumo, y 15 entidades que se han destacado por los servicios prestados en Cataluña en la defensa de su identidad o, más generalmente, en el plano cívico y cultural. El acto ha tenido lugar a las 19.30 horas, en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Entre las entidades galardonadas se encontraba el Grupo de Trabajo Estable de las Religiones y, entre las personalidades, Mn. Josep Maria Aragonès.

En su discurso, el jefe del Ejecutivo catalán ha señalado que las personas y las entidades galardonadas configuran «una cata, un escaparate y un mosaico de la Cataluña de hoy, configurado con teselas que, pese a tener colores y formas diferentes, son capaces de presentar una armonía del todo, que no es un reto fácil para cualquier sociedad». Mas también ha recordado una inscripción que leyó en una iglesia abandonada de la comarca de la Segarra, que decía: «En su pequeñez, cada semilla contiene el espíritu del árbol que será mañana». El presidente ha agradecido a los galardonados que «con su semilla contribuís a que este árbol que se llama Cataluña, y al que algunas veces le han querido cortar no sólo las ramas, sino también el tronco y enterrar definitivamente las raíces, aspire a ser grande, tenga muchas ramas y dé muchos frutos».

El GTER y Mn. Aragonès, distinguidos

La Administración catalana ha reconocido al GTER «como entidad pionera en la Península Ibérica y de referencia en Europa en su ámbito. Lo integran representantes de diversas confesiones que hacen del diálogo, el diálogo interreligioso, una base de convivencia, de pedagogía y de acción desde la paz, la armonía entre las creencias y la colaboración para contribuir a un mundo humanamente más respetuoso, culturalmente más plural y socialmente más inclusivo». Además, el posicionamiento contundente de las principales religiones en Cataluña contra los atentados en el semanario Charlie Hebdo, el lanzamiento de la primera APP sobre diálogo interreligioso, y los años de trayectoria de diálogo y de acción común, avalan a esta entidad reconocida por la Generalitat.

En cuanto a Mn. Aragonès, la Generalitat ha valorado «su compromiso cívico y a una actividad espiritual ejercida como representante de un cristianismo abierto, acogedor y arraigado en Cataluña. El activismo cultural que lo distingue ha contribuido valiosamente a la dinamización del municipio de Torrelavit y del Penedès con diversas iniciativas, muchas de las cuales dirigidas a niños y jóvenes».

¿Qué es la Creu de Sant Jordi?

La Creu de Sant Jordi es uno de los máximos reconocimientos que puede recibir una persona por parte de la Generalidad de Cataluña. La distinción se creó en 1981 con el fin de distinguir a las personas naturales o jurídicas que, por sus méritos, hayan prestado servicios destacados a Cataluña. Cualquier ciudadano, grupo de ciudadanos o entidad puede pedir que se otorgue este galardón a alguna persona, ya sea física o jurídica.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...