El Espíritu Santo, la fuerza de los laicos
La Iglesia celebra en Pentecostés el Día del Apostolado Seglar. La delegación de Apostolado Seglar organizó una jornada de fin de curso y celebración de la eucaristía, para profundizar en el compromiso de los laicos con la fuerza del Espíritu Santo

En la acogedora sala Abad Safont del edificio anexo a la Parroquia de Sant Pau del Campo, donde tienen su sede varias Delegaciones Diocesanas, tuvo lugar el pasado sábado 31 de mayo la XV Jornada de Apostolado Seglar.
Como cada año en torno a la fiesta de Pentecostés nos convocamos para celebrar el día de la Acción Católica y de todo el Apostolado Seglar,
«Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban reunidos todos juntos. De repente, como si se girara un viento recio, se sintió un ruido del cielo que llenó toda la casa donde se encontraban. Entonces se les aparecieron lenguas como de fuego, que se repartían, posándose encima de cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse». (Ac 2, 1-4).
Una mañana de encuentro con varios objetivos, mirar juntos la tarea realizada durante el curso 2013-14, avanzar en la reflexión propuesta para el curso en torno al tema: Espiritualidad y responsabilidad laical hoy, y CELEBRAR, celebrar nuestra fiesta.
Primeramente varias personas de cada uno de los proyectos y cursos que se han realizado expresaron brevemente su valoración. Eulalia Nuet nos transmitió su experiencia sobre el curso de acompañamiento, la importancia de este servicio en la Iglesia, la necesidad de formación y el inicio virtual de estos cursos. A continuación, convencida de que dando se recibe Asún Pérez nos transmitía la experiencia de la Escuela de Evangelización que quiere crear equipos dentro de las comunidades educativas para ofrecer a los padres espacios de encuentro con Jesús, con la dinámica ya puesta en marcha este curso del Proyecto Vine i Veuràs del que nos habló Consol Baldrís, un proyecto a nivel diocesano de Nueva Evangelización dirigido a transmitir la fe cristiana a personas que no conocen o se han apartado de Jesús, actualmente hay ocho grupos de «Vine i Veuràs» que trabajamos en ocho espacios de la geografía diocesana de Barcelona.
También las tres Juntas que representan a los movimientos, asociaciones, y entidades y centros que componen la Delegación hicieron una breve valoración del trabajo realizado. Josep Vives en nombre del Consejo de Acción Católica explicaba el camino de estos últimos años en la línea de identidad común y de alguna acción en común, que este curso hemos ido concretando los consejos abiertos, y el inicio este próximo 15 de junio de las Eucaristías trimestrales de todos los movimientos de AC. Domingo Torres nos hacía un pequeño relato del esfuerzo del FORUM de Organizaciones Católicas de Adultos para ir creando red de las asociaciones que lo componen, la invitación de algunas entidades a las sesiones de junta del FORUM, y la certeza de ir haciendo camino. Finalmente Nuria Font nos relató el trabajo realizado desde la Junta de Centros Parroquiales y Culturales Católicos, también ha invitado a sus reuniones a algún centro, ha podido celebrar un encuentro de presidentes de centros, y participado en el Multiart, llevando algunas sesiones de cine espiritual en algunos centros, y ahora más ambiciosamente está buscando ampliar esta propuesta en número de centros y en actividad.
Seguidamente y moderada por la presidenta del centro Parroquial y Cultural de Sarrià, Montserrat Morera, se constituyó la mesa del tema de reflexión, Espiritualidad y Responsabilidad laical hoy, la tercera sesión de este curso. Cuatro ponentes, Domingo Torres, Francisca Pi, Lucas Cerviño y José Vives, expusieron su visión de la presencia que deben tener hoy los laicos en la Iglesia y de su testimonio e incidencia como cristianos en el mundo hoy. Un corto diálogo concluyó esta parte más reflexiva del encuentro.
A continuación y en la iglesia de Sant Pau del Camp presididos por Mn Antoni Matabosch nos reunimos para celebrar la Eucaristía, para compartir el Pan y la Palabra.
Como cierre de la jornada disfrutamos de un pequeño concierto del grupo «70 X SET» que interpretó seis canciones de marcado eco evangelizador. Los asistentes pudieron saborear un pequeño piscolabis.
En el entorno de 60 personas, disfrutamos de una mañana en tono festivo y de intercambio.
Anna Almuni
BUENA PASCUA DE PENTECOSTÉS
31 de mayo de 2014