El documental “Endeutats” cierra el Ciclo de Cine sobre pobreza y exclusión social

[Càritas Diocesana de Barcelona] Cuatro familias nos muestran como el sobreendeudamiento afecta a sus vidas El 18 de enero a las 21h, en los cines Alexandra de Barcelona, tendrá lugar la última sesión del “Ciclo de cine sobre pobreza y exclusión social”, con la proyección del documental “Endeutats, sobre la teranyina” y undiálogo sobre las causas [...]

[Càritas Diocesana de Barcelona]

Cuatro familias nos muestran como el sobreendeudamiento afecta a sus vidas

El 18 de enero a las 21h, en los cines Alexandra de Barcelona, tendrá lugar la última sesión del “Ciclo de cine sobre pobreza y exclusión social”, con la proyección del documental “Endeutats, sobre la teranyina” y undiálogo sobre las causas y consecuencias de la crisis económica con el director del film Ferran Vidal, y el ex director de ESADE y miembro de Cristianisme i Justícia, Carlos Losada.

La primera edición de este ciclo de cine ha sido organizada conjuntamente por tres entidades, Cáritas de Barcelona, Arrels Fundació y Cristianisme i Justícia, y ha contado con la colaboración desinteresada de los cines Alexandra. Se han programado tres documentales sobre historias de personas que sufren pobreza y exclusión social para analizar las causas estructurales que las han llevado a esta situación. En definitiva, tres trabajos que ofrecen una mirada desde el cine crítica con nuestro sistema, más allá de la coyuntura actual de crisis. Las por películas presentadas son “La vida después…”, de Àlex García, centrada en la situación de las personas inmigradas; “Buscando el sol” de David Blanco, que muestra la vida cotidiana de las personas que pasan día y noche en la calle; y finalmente, “Endeudados, sobre la telaraña”, de Ferran Vidal, que cerrará el ciclo con el testigo de cuatro familias de diferente renta y procedencia, con las que descubriremos como el sobreendeudamiento afecta a sus vidas. Es el retrato de cuatro realidades, pero también la historia de mucha gente. El documental aspira a generar un debate sobre el endeudamiento y el consumo, cuyas consecuencias sociales nos afectan cada día más.

Cine y compromiso social

Con esta iniciativa, las tres entidades organizadoras han querido dar voz, a través del cine, a historias reales de personas que sufren la pobreza y la exclusión social de forma diaria y sistemática, y al mismo tiempo, promover una reflexión sobre las causas estructurales de la pobreza, haciendo una mirada crítica a nuestro sistema. La presentación de estos trabajos y la participación de sus directores en los coloquios posteriores a la proyección también han servido para poner de relieve la importancia del compromiso social de los creadores.

Las dos primeras sesiones han tenido una buena acogida de público, y suman más de 350 asistentes. Por parte de las entidades organizadoras hay la voluntad clara de dar continuidad a este ciclo de cine, que se inició con motivo de la declaración del 2010 como Año Europeo de Lucha contra la pobreza y la exclusión social. El aumento de la pobreza en nuestro país y el incremento de las diferencias entre ricos y pobres en todo el mundo obligan a continuar el trabajo para poner rostro a estas realidades y denunciar las estructuras de injusticia que hay en nuestra sociedad.

Día 18 de enero a las 21h

Lugar: Cines Alexandra. (Rambla Catalunya, 90) Barcelona

Reserva de entradas:activitats@caritasbcn.org

Más información:

 http://www.quepo.org/ca/projectes/endeutats/

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...