El cuestionario sobre el Sínodo de la Familia ja está en el Vaticano

Acabada la etapa diocesana de recogida de respuestas sobre el cuestionario del Sínodo, se trabaja ya en un borrador que recogerá las respuestas de las Conferencies Episcopales, que a su vez aglutinan las recibidas de los Obispados, a las 38 preguntas que

El Papa Francisco mostró su deseo de escuchar al Pueblo de Dios con el cuestionario remitido al os obispados con preguntas claves para comprender la situación de real de numerosos temas que afectan a la familia, el matrimonio y aspectos de moral, para que el próximo Sínodo sobre la Familia pudiese trabajar sobre conocimientos, lo mas reales posible, de lo que sucede en el mundo y de cómo viven, estos temas, los creyentes.

Ahora el Vaticano trabaja ya en un primer resumen que reuniendo las aportaciones de las Conferencias Episcopales pueda aglutinar en una primera presentación temática, que los obispos recibirán en el próximo Consejo Ordinario del 24 al 25 de febrero, según ha explicado el secretario general del Sínodo, Lorenzo Baldisseri.

Baldisseri, en declaraciones a Europa Press ha remarcado que la actitud con la que el Sínodo recibirá estas respuestas es de “total acogida y escucha”, y que “todo el mundo puede opinar, comentar y efectuar propuestas”. Parece, pues, que será un encuentro abierto al diálogo y a la profundización de los temas partiendo de los fundamentos de la Fe en abertura a los problemas y necesidades de respuestas que el hombre de hoy pide, ya que el mismo Baldisseri ha dicho que “lo más importante es tener presente la experiencia directa de las personas frente a las problemáticas de la sociedad y la familia y mirar como afrontarlas personalmente”.

¿Reflejaran los resultados del Sínodo que “la Iglesia es un hospital de campaña”, como ha dicho el Papa?

La Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema “Los desafíos pastorales sobre la familia en el contexto de la evangelización” tendrá lugar en el Vaticano del 5 al 19 de octubre de este año. El Sínodo que se enfrentará a cuestiones como la preparación para el matrimonio, las uniones de hecho y su reconocimiento religioso y civil, la situación de divorciados vueltos a casar, la atención pastoral a parejas del mismo hecho, los procesos de nulidad matrimonial, la atención a los ancianos y a personas con discapacidad en el seno familiar, entre otros temas, producirá una labor que Baldisseri ha considerado de “inspiradora, valiente y con pleno respeto a la verdad”.

Ciertamente que el clima de dialogo en que el Secretario del Sínodo apunta que este se producirá refleja el estilo cercano, comunicativo del Papa Francisco a quien le agrada escuchar el parecer de los demás antes de tomar decisiones y es una muestra más de su participación en le trabajo diario de los organismos vaticanos. ¿Reflejaran los resultados del Sínodo que “la Iglesia es un hospital de campaña”, como ha dicho el Papa?. Ojala que si, y todo a su tiempo.

 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...