El Club

Un drama con dosis de humor sobre cuatro sacerdotes aislados en un pueblo costero para refugiarse de sus pecados

Esta semana en Una Pausa para el Cine, Mn. Peio Sánchez presenta y reflexiona sobre la última película del chileno Pablo Larrain, El Club. Un filme galardonado en varios festivales de cine como el de Berlín 2015 o el de San Sebastian.

Sinopsis

Larrain presenta una historia sobre cuatro sacerdotes que viven en un pueblo costero con una monja, que hace de guardiana. La verdad es que estos cuatro religiosos pretenden mantenerse aislados para mantener ocultos sus pecados cometidos durante la dictadura, los que los tienen atormentados pretenden olvidarlos. Este deseo será en vano, ya que vendrán tres visitantes, entre los cuales, el primero será un sacerdote con pecados de pederastia que les hará hacer frente a su pasado.

Inquietante pero con dos planos

La película es rápida, y éste es uno de los logros del director, que trabaja en un ambiente cerrado, la casa donde se esconden los sacerdotes, y lo hace a partir de un drama sobre la realidad de los cuatro protagonistas. «Una película inquietante y buena, pero que con una lectura ideológica transforma la realidad del mal», explica Mn. Sánchez.

Según el especialista el argumento muestra «dos planos, y puede resultar engañosa». Ya que, a su juicio, logra reflexionar sobre el tema con ingenio, però «plantea que los sacerdotes como pecadores es una realidad de toda la iglesia», que queda como una «institución nefasta para la sociedad encubriendo el mal».

Risas ácidos

Algunos críticos han alabado la capacidad del director para «poner el dedo en la llaga», por el impacto que hace frente al espectador, y describen el film de «desagradable perturbador terrorífico y hostil».Un mundo oscuro que se representa con unas cargas de ironía.Se trata de un drama sobre cuatro sacerdotes, pero con dosis de humor que, como explica el director del filme «apela a la inteligencia y convierte discursivo en algo directo», y «permite que la gente se ría cuando no habría «.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...