El Cardenal Sistach presenta 'La pastoral de las grandes ciudades'

El Congreso Internacional de Pastoral de las Grandes Ciudades se materializa en un nuevo libro donde constan las ponencias de los expertos durante la primera fase y los documentos conclusivos de la segunda, junto con propuestas para llevar a la práctica

Más de un 52% de la población mundial vive actualmente en las ciudades y se prevé que en el año 2050 este porcentaje aumente hasta el 66-70%. También aumenta, con el paso del tiempo, la religiosidad, que no sufre la crisis de descrédito de las instituciones. Es por ello que la pastoral de las grandes ciudades es de estricta actualidad y también interesa a la población, ya que afecta a todos aquellos que están comprometidos con la ciudad. Por este motivo, el Cardenal Sistach ha decidido hacer públicas todas las ponencias, actos, debates y documentos que se redactaron con motivo del Congreso Internacional de Pastoral de las Grandes Ciudades, que tuvo lugar en mayo y en noviembre de 2014. Y lo hace por medio de un nuevo libro, el cuidado del qual ha ido a su cargo: La pastoral de las grandes ciudades. Este lunes por la mañana el Arzobispo de Barcelona ha presentado, en el Ateneu Barcelonès, su nueva obra, que está editada en catalán, por Claret, y en castellano, por PPC. «Uno de los milagros del Congreso ha sido que el precio del libro en ambas ediciones es de 19 euros», ha bromeado el Cardenal Sistach.

Continuar con los frutos del Congreso

Acompañado por el Dr. Francesc Torralba así como por los directores de ambas editoriales, Marcel·lí López y Luis Aranguren, el Arzobispo de Barcelona ha explicado cómo se gestó la idea del Congreso y óomo los contenidos finales han coincidido con la Evangelii Gaudium. El Dr. Lluís Martínez Sistach ha destacado que el reto de la Iglesia en la gran ciudad es «ayudar a tantas personas que se debaten entre el bien y el mal, y llevarles el Evangelio». Y ha avanzado novedades sobre la fundación civil que dará continuidad a este Congreso Internacional: «Se llamará Antonio Gaudí para las Grandes Ciudades e intentará estudiar no sólo la pastoral de las grandes ciudades sino las grandes metrópolis en sí mismas, donde hay muchos aspectos que influyen en la vida de las personas. Será una Fundación que ayudará a toda la población así que estamos muy contentos y esperanzados».

Por su parte, el Dr. Torralba ha desgranado la obra resumiendo que hay dos ejes bien marcados: el diagnóstico de la situación -marcado por las ponencias de expertos durante la primera fase- y realizado con una mirada panorámica y ambivalente, y las propuestas de evangelización, que incluyen la presencia significativa en las periferias tanto del mundo como de la existencia.

Más allá del libro

Con esta presentación de La pastoral de las grandes ciudades en el Ateneu y la de este martes en la Asociación de la Prensa de Madrid, el Cardenal Sistach quiere dar a conocer y sensibilizar sobre los grandes desafíos con que se está encontrando la Iglesia en las grandes ciudades. Como presidente de la Fundación para las Grandes Ciudades, el Arzobispo de Barcelona velará también por este tema ofreciendo ponencias y charlas en todo el mundo. La primera de muchas llegará este verano y tendrá lugar en Brasil.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...