El Cardenal Sistach cierra el Ciclo de conferencias cuaresmales
El arzobispo de Barcelona explicó sus propuestas y su experiencia directa en el Sínodo sobre las Familias que se celebró en Roma

El ciclo de conferencias cuaresmales de este año para reflexionar sobre «la actividad interior y la conversión de los corazones» finalizó el domingo con la participación del Cardenal Lluís Martínez Sistach, que cerró el ciclo delante de más de 200 personas explicando sus propuestas y su experiencia directa en el Sínodo sobre las Familias que se celebró en Roma del 4 al 19 de octubre de 2014.
Esta iniciativa, que se realizó en la parroquia de la Purísima Concepción, fue todo un éxito, tanto por la acogida que tuvo por parte de los feligreses, como por la categoría de los ponentes, el director del Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian y el Presidente del Pontificio Consejo para la Familia del Vaticano, Vincenzo Paglia.
Ponencia
Dos mil obispos que venían de todo el mundo proporcionaron al Papa una ayuda importante para conocer mejor la realidad de toda la Iglesia. Una experiencia que el Cardenal Sistach explicó y que fue muy enriquecedora.
«Participar en una Asamblea sinodal es una experiencia eclesial muy intensa y con los demás obispos representantes de todas las Conferencias Episcopales del mundo se hace un trabajo sinodal, es decir, un caminar juntos para aconsejar al Papa en su servicio a toda la Iglesia universal «, recordó con orgullo.
Por otra parte, el Arzobispo de Barcelona señaló que si en 2014 el Sínodo se centró en los retos de la familia, el de este año tratará de la vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en la sociedad .
«El Papa tuvo el acierto de no concluir este estudio en una sola asamblea sinodal, sino que se completara con el trabajo de la próxima asamblea sinodal ordinaria al cabo de un año, en octubre de 2015. Podríamos decir que en la anterior asamblea sinodal tratamos sólo o principalmente los retos de la familia, vimos esta realidad en sus situaciones frágiles y de fracaso, para dejar un tiempo para reflexionar, para estudiar, para hacer un trabajo sinodal consultando a las diócesis, a los sacerdotes , a los laicos, a las familias, antes de la próxima asamblea sinodal de este año. Fue un ver, este año será un juzgar y un actuar «, remarcó
Objetivos del próximo Sínodo
El Papa Francisco señaló como tema de la Asamblea Sinodal de octubre de 2015, la misión y la vocación de la familia en la sociedad y en la Iglesia. En primer lugar, para presentar toda la belleza y riqueza del matrimonio cristiano para animar a los jóvenes cristianos a celebrarlo y prepararse bien para vivirlo intensamente. En segundo lugar, porque la Iglesia desea el bien, la felicidad y la realización de los esposos e hijos y esto se logra si el matrimonio es exitoso. Y, en tercer lugar, porque evita los sufrimientos de los divorcios y los problemas pastorales derivados.
El ciclo de conferencias fue una muestra más de toda la tarea de preparación alrededor de la familia que tanto pidió el Papa y que concluirá este año en un Sínodo que supone un gran reto para la Iglesia Universal.