El cardenal propone al Sínodo la experiencia de evangelización vivida en Barcelona

COMUNICADO DE PRENSA En su intervención ha destacado la relevante influencia en la buena tradición litúrgica de la diócesis, del monasterio de Montserrat y del Centro de Pastoral Litúrgica El viernes 12 de octubre, en una intervención ante el Sínodo de los Obispos reunido estos días en Roma, y en presencia de Benedicto XVI, el [...]

COMUNICADO DE PRENSA

En su intervención ha destacado la relevante influencia en la buena tradición litúrgica de la diócesis, del monasterio de Montserrat y del Centro de Pastoral Litúrgica

El viernes 12 de octubre, en una intervención ante el Sínodo de los Obispos reunido estos días en Roma, y en presencia de Benedicto XVI, el cardenal de Barcelona expuso la experiencia de evangelización vivida en los últimos años por la archidiócesis catalana. Antes del cardenal Martínez Sistach, los cardenales Schömborn y Scherer ya habían dicho que convenía hablar de la nueva evangelización desde las experiencias diocesanas. En este sentido, la intervención del Dr. Lluís Martínez Sistach fue una presentación de la experiencia en este sentido vivida en Barcelona.

En primer lugar, hizo referencia a la visita del Santo Padre para la dedicación de la basílica de la Sagrada Familia, “un acontecimiento que ha revitalizado nuestra comunión con el sucesor de Pedro y nos ha dinamizado a todos con un nuevo ardor en la misión de la nueva evangelización”. También agradeció al Santo Padre la visita y la creación del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, organismo que ha elegido como emblema la basílica de la Sagrada Familia.

En segundo lugar, se refirió a los dos acontecimientos vividos en Barcelona durante este año: la Misión Metrópolis y el Atrio de los Gentiles, “dos acontecimientos que son perfectamente compatibles y que nos han abierto a un nuevo estilo de anunciar el Evangelio, que intentamos que sea más adecuado para el mundo de hoy”.

Seguidamente destacó algunos de los puntos más relevantes del momento positivo que se está viviendo en orden a la nueva evangelización. En primer lugar, remarcó “el descubrimiento del Evangelio con su anuncio y su centro que es Jesucristo, capaz de interpelar al hombre de hoy, como se ha podido comprobar en los dos eventos mencionados”.

En segundo lugar, hizo unas propuestas para dinamizar la acción evangelizadora. La primera – dijo – es que “hay que centrarse especialmente en el laicado, cuestión que tiene una larga y fecunda tradición en la Iglesia de Barcelona. Después, “potenciar la importancia decisiva de la Misa dominical como celebración por excelencia del Día del Señor”, y en este punto se congratuló “por la buena tradición litúrgica de la diócesis, por la influencia relevante del monasterio de Montserrat y del Centro de Pastoral Litúrgica con su revista Phase”. También se refirió a la necesidad de fomentar la espiritualidad y la experiencia personal cristiana, especialmente para los laicos a fin de que se refuerce la identidad cristiana “desde dentro”. Y como último punto, el cardenal propuso el “fomentar reflexiones pastorales de lectura creyente de la realidad que vivimos y los signos de los tiempos”.

“Nuestra archidiócesis metropolitana de Barcelona – dijo finalmente el Dr. Martínez Sistach -, en comunión viva y fiel con el obispo de Roma, quiere reafirmar su compromiso en favor de la nueva evangelización, compromiso que incluye prioritariamente su misión hacia todos los bautizados, para que puedan revitalizar su vida cristiana, y también hacia aquellos a los que no les ha sido anunciado nunca Jesucristo. Estamos convencidos que nuestro emblema diocesano, que es la basílica de la Sagrada Familia, es para nosotros, y esperamos que también para toda la Iglesia, un faro que ilumina los caminos del Señor para la nueva evangelización”.

Barcelona, 18 de octubre de 2012

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...