El cardenal Martínez Sistach apoya la causa de M. Encarnación Colomina
El arzobispo de Barcelona presidirá la apertura diocesana de la causa de canonización de la Sierva de Dios

El cardenal Lluís Martínez Sistach presidirá, el próximo 15 de septiembre de 2015 a las 19h, la sesión de apertura diocesana de la causa de canonización de la sierva de Dios en el salón del Trono del Palacio Episcopal de Barcelona, ​​M. Encarnació Colomina, tras de haber obtenido el nihil obstat de la Congregación de las Causas de los Santos.
Desde hace algunos meses la comisión de teólogos ya está trabajando para la revisión de los escritos de la Sierva de Dios y la comisión de peritos en historia para recoger toda la documentación que permitirá conocer y profundizar la vida y virtudes de M. Encarnación Colomina.
Hasta ahora la advocación de la Sagrada Familia va estrechamente ligada a san Josep Manyanet, pero con acciones como ésta, se quiere dar a conocer y reconocer aquella mujer que, asumiendo su carisma, hizo posible que la obra manyanetiana fuera enriquecida por el «genio femenino», como dice el Papa, y nacieran las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret. Estas reconocen san Josep Manyanet como fundador y ven en M. Encarnación Colomina y Agustín su cofundadora.
Fidelidad al Carisma
Manuela Colomina y Agustín (1848-1916) nació el 24 de diciembre de 1848 en Os de Balaguer (Noguera, Lleida) y fue bautizada al día siguiente, el día de Navidad. Al comenzar el noviciado en Horta (Barcelona) recibió el nombre de María Encarnación; hizo su profesión religiosa el 23 de abril de 1879; al poco tiempo fue nombrada superiora de la Casa Noviciado.
La reforma que vivió el Instituto en 1880 supuso unos cambios que la alejaban del carisma de san José Manyanet. Un grupo de mujeres fieles a él se reunió en Barcelona bajo la guía de la Sierva de Dios, y después de doce años de espera obtuvieron la aprobación del Instituto restaurado con el nombre de Hijas de la Santa Casa de Nazaret.
En 1898 asumió la fundación del colegio Mare de Déu dels Àngels (La Sagrera-Barcelona). Durante este periodo se abren el colegio Sant Josep, de Barcelona, ​​y la escuela parroquial de Sant Joan de Vilatorrada. El Fundador le confió la dirección del Instituto que ella condujo con prudencia y responsabilidad hasta 1905. Murió el 24 de noviembre de 1916 como consecuencia de un ataque de apoplejía.