El Cardenal de Barcelona presenta la Hoja Dominical 2.0
[GIEC] Hoy martes día 18 de diciembre, a mediodía, ha tenido lugar en el Palacio Episcopal del Arzobispado de Barcelona, la presentación del nuevo formato de la Hoja Dominical de la archidiócesis de Barcelona, cuyo diseño compartirán también los otros obispados catalanes que disponen del mismo formato de Hoja Dominical (Terrassa, Sant Feliu de Llobregat, [...]

Hoy martes día 18 de diciembre, a mediodía, ha tenido lugar en el Palacio Episcopal del Arzobispado de Barcelona, la presentación del nuevo formato de la Hoja Dominical de la archidiócesis de Barcelona, cuyo diseño compartirán también los otros obispados catalanes que disponen del mismo formato de Hoja Dominical (Terrassa, Sant Feliu de Llobregat, Lleida, Tortosa y Urgell). El acto ha sido presidido por el Cardenal Lluís Martínez Sistach, arzobispo de Barcelona, acompañado en la mesa por el Sr. Ramon Ollé, delegado de Medios de Comunicación Social del arzobispado de Barcelona y el Dr. Miquel Àngel Barrabeig, director general de La Salle Campus Barcelona-Universitat Ramon Llull.
El Sr. Cardenal ha dado la bienvenida a los asistentes y ha informado de que la Hoja Dominical, con una reforma de diseño, pero también con nuevos contenidos, más formación que información y recursos tecnológicos, se renueva para acercarse a los cristianos, anunciar a Jesús y su Evangelio y aplicar el Plan Pastoral Diocesano, centrado en la nueva evangelización, con nuevos métodos, nuevos lenguajes y nuevo ardor, esperando que pueda ser una experiencia viva y dinámica y pueda llegar especialmente a los jóvenes.
Por su parte, el Sr. Ramon Ollé ha explicado las modificaciones que se han hecho en la Hoja Dominical. Hay cambios en la cabecera, en el tamaño de la letra, en la ubicación de los textos, en el contenido, y se quiere reforzar más el carácter formativo. Además, periódicamente, en tiempos litúrgicos fuertes como Navidad, se publicará una Hoja extra de Liturgia. Asimismo, el Sr. Ollé ha destacado que se ha querido hacer una puesta al día de la Hoja reorganizando la presentación, para dar una mayor visibilidad, incorporando el uso de las nuevas tecnologías para mantener la vitalidad y una presencia mejor en la sociedad, y precisó que la Hojasigue siendo un medio en papel, pero también tecnológico, con códigos QR (vínculos a webs) y de Realidad Aumentada (AR), que permite acceder a los contenidos multimedia (vídeo, imágenes, sonido) a través de un smartphone o un tablet y hacer así que las imágenes hablen.
Para llevar a cabo esta renovación se ha contado con la ayuda y el apoyo de La Salle Campus Barcelona – Universidad Ramon Llull. Su director general, Dr. Miguel Ángel Barrabeig, ha hablado de la aplicación de la Realidad Aumentada, La Salle AR plus, que nos permite combinar imágenes virtuales con imágenes reales, manteniendo el contacto con la realidad mientras se interactúa con objetos virtuales, facilitando y aproximando la comunicación, y de cómo esta nueva tecnología la han trabajado en la arquitectura y el estudio del espacio y en un proyecto conjunto con la ONCE Cataluña, que ha permitido que personas invidentes puedan conocer el templo de la Sagrada Familia gracias a la Realidad aumentada y a otros modelos.
La Hoja Dominical del Arzobispado de Barcelona nació en 1881. Fue la primera Hoja Dominical en las diócesis españolas e inspiradora de muchas otras. La última modificación se había realizado en mayo de 1991. Ahora se actualiza con la voluntad de que sea más atractiva y más cercana para un número mayor de personas y mejore el servicio que ofrece a los fieles, integrando las diversas plataformas de comunicación de la Iglesia diocesana. Con una tirada de 55.000 ejemplares, la primera edición de la nueva Hojase repartirá, el próximo domingo 23, en las parroquias del arzobispado de Barcelona y en los otros obispados que disponen del mismo formato de Hoja, verá la luz el domingo día 30 de diciembre.
El Sr. Cardenal ha cerrado el acto agradeciendo al equipo colaborador de Medios de Comunicación Social su labor y su esfuerzo para hacer realidad la actualización de la Hoja y deseando a todos los asistentes una Santa Navidad.