El Cardenal bendice el nuevo edificio del IQS

Mons. Sistach ha puesto de relieve «el prestigio del que goza el Instituto en nuestra sociedad y en el ambiente universitario» El Arzobispo de Barcelona, ​​Dr. Lluís Martínez Sistach, ha bendecido, este miércoles, el nuevo edificio del Instituto Químico de Sarrià (IQS) durante su inauguración oficial. El Cardenal ha dedicado unas palabras en las que [...]

Mons. Sistach ha puesto de relieve «el prestigio del que goza el Instituto en nuestra sociedad y en el ambiente universitario»

El Arzobispo de Barcelona, ​​Dr. Lluís Martínez Sistach, ha bendecido, este miércoles, el nuevo edificio del Instituto Químico de Sarrià (IQS) durante su inauguración oficial. El Cardenal ha dedicado unas palabras en las que ha destacado «el prestigio del que goza el Instituto en nuestra sociedad y en el ambiente universitario» y ha explciado que «estos centros universitarios eclesiales ponen de relieve el servicio que la Iglesia presta a la sociedad y el papel que realiza en el mundo de la cultura. En sus aulas y en su campus dais a los alumnos una formación sólida humana, científica, técnica y espiritual. Preparáis a los hombres y mujeres de la sociedad con los conocimientos pertinentes y les ofrecéis los valores evangélicos y la riqueza del humanismo cristiano, para que lo puedan poner en práctica durante toda la vida».

Asistentes al acto

También habló el presidente del patronato de la Fundación IQS, el padre Enric Puig Jofra, quien ha destacado que este es «un proyecto que tiene como principal objetivo crear talento, potenciar la innovación e impulsar el espíritu emprendedor». En este nuevo edificio, situado en los terrenos del antiguo aparcamiento y del laboratorio Seat del automóvil, se adscriben los estudios de Administración y Dirección de Empresas (ADE), de la School of Management, y los de formación continuada , del IQS Executive. Cuenta con 10 plantas y una superficie total construida de 10.800 m2, de los cuales 5.600 m2 se destinan a uso docente.

Al acto ha asistido el príncipe Felipe, que ha destacado la «trayectoria centenaria» del centro y su «contribución a un modelo sostenible de crecimiento basado en un conocimiento integrador que genere más y mejores puestos de trabajo».

También estaba allí el consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, quien señaló las claves del éxito del IQS: «la red de ex alumnos IQS, la relación con las empresas, la autofinanciación, la internacionalización y la excelencia académica es lo que garantiza el éxito de IQS y de cualquier universidad del mundo. Es por ello que podemos decir que IQS es un modelo de éxito y un instituto de referencia clave para el progreso económico de Cataluña».

Xavier Trias, alcalde de Barcelona, ​​se mostró «orgulloso de encontrarme aquí como padre de un exIQS y como alcalde de Barcelona». Y destacó la actitud que IQS imprime en los chicos que estudian y el trabajo que realiza fomentando la capacidad de creatividad y de excelencia entre sus alumnos.

Núria de Gispert, presidenta del Parlamento, señaló la valentía, la experiencia y el conocimiento que ha demostrado IQS asumiendo un proyecto como éste y levantando un edificio tan magnífico en unos tiempos tan difíciles. Y expresó el reconocimiento que se merece la Compañía de Jesús por su aportación a la educación catalana.

Al acto también asistieron, entre otros, María Llanos de Luna, delegada del Gobierno en Cataluña, Montserrat Gomendio, secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Lluís Magriñà, provincial de la Compañía de Jesús en Cataluña ; Josep M. Garrell, rector de la Universidad Ramon Llull, y Pere Regull, director general IQS.

Financiación

IQS ha alcanzado 2,2 millones de euros de empresas privadas y patrocinadores individuales, entre los que hay muchos exalumnos, a través de IQS Fundación Empresas con un total de 30 aportaciones diversas, dos extraordinarias de Cementos Molins y FCC, con un conjunto de 20 aulas y otros espacios apadrinados.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...