El barrio barcelonés del Congreso Eucarístico celebra los 60 años de su fundación

Hay un barrio en Barcelona con una fecha clara de fundación: tiene historiado el día en que se puso la primera piedra de un barrio, el 31 de mayo de 1953. Incluso hay en el barrio un discreto monumento que recuerda su nacimiento como barrio: la primera piedra colocada hace sesenta años que se conserva [...]

Hay un barrio en Barcelona con una fecha clara de fundación: tiene historiado el día en que se puso la primera piedra de un barrio, el 31 de mayo de 1953. Incluso hay en el barrio un discreto monumento que recuerda su nacimiento como barrio: la primera piedra colocada hace sesenta años que se conserva y se puede ver en la esquina de la calle Felipe II con la plaza del Congreso Eucarístico, que es el verdadero centro del barrio.

El pasado domingo, el cardenal Lluís Martínez Sistach fue al barrio, acompañando a la Coordinadora de entidades, que ha sido la organizadora de esta conmemoración, y que prevé organizar varios actos sobre la historia del barrio durante los próximos meses y hasta el 31 de mayo de 2014.

A las 11 horas el cardenal se dirigió a la sede de la primitiva parroquia del barrio nacido como fruto del Congreso Eucarístico Internacional, celebrado en Barcelona durante el mes de mayo de 1952. Allí se hizo un recuerdo de la primera sede de la parroquia -ahora hay una entidad de ahorro. Una madre de familia explicó que allí contrajo matrimonio; otra feligresa dijo que fue testigo de aquel acto y que recordaba cómo vio el Dr. Gregorio Modrego, entonces obispo de Barcelona, ​​pero lo vio todo desde el balcón de su casa, porque sólo tenía 8 años y no la dejaron bajar a la calle.

Fue una visita emotiva en el lugar de la primera iglesia del barrio. Desde allí, revestidos los celebrantes con los ornamentos sagrados, todos los presentes se trasladaron en procesión hasta la espaciosa parroquia actual. Asistieron al acto el alcalde, Xavier Trias, Ignasi Garcia Clavel, comisionado del Ayuntamiento para los Asuntos Religiosos, y otros colaboradores del alcalde. También asistieron las autoridades del barrio y los representantes de la Coordinadora de entidades.

Una vez en el templo parroquial, el cardenal Martínez Sistach presidió la misa del domingo del Corpus Christi. En la homilía, uniendo la fe y el amor, recordó que la Iglesia, después del Congreso Eucarístico, y ante la necesidad creciente de viviendas, quiso responder con una iniciativa que tuvo como inspirador Mons. Modrego Casaus, entonces obispo de Barcelona -más tarde sería nombrado arzobispo- y como principal colaborador el que luego sería el cardenal Jubany.

Con el cardenal Martínez Sistach concelebraron Mn. Joan Miranda, rector actual de la parroquia de San Pío X, el rector emérito, Mn. Francesc Lladós y otros sacerdotes y el diácono Mn. Francisco Torrebadella, que desde hace muchos años desarrolla una intensa actividad religiosa y social en el barrio, especialmente con personas discapacitadas.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...