El arzobispo salvadoreño Romero es reconocido mártir
Los miembros del Congreso de Teólogos de la Congregación para las Causas de los Santos han expresado su voto unánimemente positivo sobre el caso

El Colegio de Teólogos de la Congregación para las Causas de los Santos ha confirmado con voto unánime el martirio «in odium fidei» (odio a la fe) del Arzobispo de San Salvador, Oscar Arnulfo Romero, asesinado el 24 de marzo de 1980 mientras celebraba misa en la capilla de un hospital de la capital salvadoreña.
Así lo informa el diario católico italiano «Avvenire» en su edición de hoy 9 de enero a través de la periodista italiana Stefania Falasca. Según el diario, de propiedad del episcopado italiano, «los miembros del Congreso de Teólogos de la Congregación para las Causas de los Santos han expresado su voto unánimemente positivo sobre el martirio sufrido por el Arzobispo de San Salvador «. «De acuerdo a la praxis canónica, para la beatificación basta el juicio de los obispos y cardenales y finalmente la aprobación del Papa», agregó.
Un largo trayecto
Al recorrer todas las etapas del proceso, la autora del artículo subraya que el pronunciamiento sobre el martirio de Romero «marca sin duda la cima de una causa difícil» en la que las objeciones y los intentos por retrasar o entorpecer el camino del obispo mártir hacia la beatificación habían sido aderezados con argumentaciones teológicas y doctrinales. Por ello, el pronunciamiento de los teólogos que colaboran con el Dicasterio vaticano que se ocupa de las Causas de los Santos parece crucial, mucho más que el próximo (y casi supuesto) «nihil obstat» (obstáculo) de los obispos y los cardenales de la misma Congregación.
El reconocimiento del martirio de Romero ha confirmado definitivamente que el Arzobispo Salvadoreño fue asesinado «in odium fidei». Lo que impulsó a sus agresores no fue la simple intención de cancelar a un enemigo político, sino el odio contra el amor por la justicia y contra la predilección por los pobres que Romero manifestaba como eco directo de su fe en Cristo y de su fidelidad al magisterio de la Iglesia.
El pronunciamiento de los teólogos de la Congregación cancela décadas de operaciones que pretendían propagar una interpretación meramente política del asesinato de Romero. El reconocimiento de su martirio «in odium fidei».
Opinión del Francisco
En agosto de 2014, en el vuelo de regreso de Corea del Sur hacia el Vaticano, el Papa Francisco se refirió al tema de la causa de Mons. Romero y comentó que «lo que me gustaría es que esté aclarado cuando hay un martirio por odium fidei, tanto para confesar el credo y para hacer obras que ordena Jesús con nuestro prójimo».
El Papa señaló en esa oportunidad que «este es un trabajo de los teólogos, que están estudiando, porque detrás de él hay una larga lista y también hay otros casos. Personas que fueron asesinados pero no eran de la misma talla de Romero. Debemos distinguir esto teológicamente «.