El anillo del Papa es catalán
La histórica joyería Capdevila ha realizado un anillo pastoral de plata para el Papa Manel Capdevila, joyero barcelonés, recibió una llamada inesperada el día después de la fumata blanca que convertía a Jorge Mario Bergoglio en el nuevo pontífice. La sorpresa no fue por el protagonista de la llamada, un cardenal italiano del Vaticano que [...]

La histórica joyería Capdevila ha realizado un anillo pastoral de plata para el Papa
Manel Capdevila, joyero barcelonés, recibió una llamada inesperada el día después de la fumata blanca que convertía a Jorge Mario Bergoglio en el nuevo pontífice. La sorpresa no fue por el protagonista de la llamada, un cardenal italiano del Vaticano que frecuenta con asiduidad el establecimiento, sino por el destinatario del encargo:el Papa Francisco.
María-Paz López publica en La Vanguardia esta curiosa anécdota. La periodista explica con detalle cómo se gestó y elaboró este anillo pastoral de origen catalán. «El encargo nos llegó a través de un cardenal del Vaticano, el Papa y él tenían una amistad de hace años, de cuando aún no era pontífice», remarca Capdevila. Este cardenal fue el enlace, a través de llamadas telefónicas y correo electrónico, entre las preferencias del Papa y las propuestas del joven joyero durante los dos meses que duró el proceso.
El anillo
Se trata de una pieza de plata, con una cruz en relieve en la parte central, de forma hexagonal, y con estrías en la cara exterior del aro. En la cara interior están grabadas: la leyenda latina Franciscus Episcopus Romae (Francisco, obispo de Roma) en mayúsculas, la fecha del día de su elección en números romanos (XIII-III-MMXIII) y dos ángeles.
Según Manel Capdevila, «el Papa quería algo sencillo, una pieza de plata austera y sobria, ni de oro ni siquiera de plata dorada». Además, el joyero catalán explica que las estrías irregulares de la cara exterior del aro están hechas con un objetivo: simbolizar la gran diversidad de los seres humanos.
¿Qué uso tendrá?
El nuevo anillo papal está pensado para ser utilizado en las audiencias, en ningún caso se debe confundir con el anillo de pescador, signo visible de la autoridad papal y que los pontífices llevan en el dedo anular de mano derecha.