El amor: misión de la familia
En el marco de los diez primeros días del mes de marzo se celebrará la semana de la familia en todos los obispados de Cataluña

En los últimos tiempos la temática sobre la vida y retos que tiene planteados la familia son objeto de preocupación para la Iglesia, tanto del Sínodo extraordinario celebrado recientemente, como del ordinario que se celebrará el próximo mes de octubre. En el marco de los diez primeros días del mes de marzo se celebrará la semana de la familia en todos los obispados de Cataluña.
Durante la semana de la familia sería bueno que en las comunidades se organizara alguna actividad que diera a conocer y sensibilizara sobre aspectos diversos de la vida familiar: los valores, la importancia, las dificultades, o los retos que tienen planteados las familias.
Algunas actividades apropiadas para organizar durante la semana de la familia pueden ser dar a conocer lo que ha sido el Sínodo extraordinario y/o responder a las preguntas que la Secretaría del Sínodo ha dirigido a todos los fieles para preparar el Sínodo ordinario sobre la familia, y que el mismo Sr. Cardenal de Barcelona ha invitado a contestarlas. Se hace llegar también unas oraciones de los fieles para las celebraciones eucarísticas para la semana de la familia.
En breve se recibirán las Catequesis, preparatorias de la VIII Jornada Mundial de la Familia, que el próximo septiembre se celebrará en Filadelfia, y que también puede ser un material útil a trabajar a favor de la pastoral familiar. Finalmente, la Delegación de Pastoral Familiar ha editado unos carteles para la Semana de la Familia, con el lema: «El amor: misión de la familia».
Encuentro sobre los matrimonios mixtos islamocristianos
La presencia de inmigrantes en nuestro país es un hecho cada vez más normal. Nuestra sociedad en muchos aspectos es multicultural. Los inmigrantes no sólo se establecen definitivamente entre nosotros, sino que contraen matrimonio, no raramente, con los propios del país. Desde el punto de vista pastoral, los responsables de la preparación matrimonial, no siempre sabemos cómo actuar, principalmente en el caso de religión mixta, y más especialmente si son de religión musulmana.
Dentro de la praxis pastoral nos encontramos, y nos encontraremos cada vez más, con hombres y mujeres, cristianos y musulmanes que se enamoran y quieren emprender la aventura de fundar una familia que se puede llamar interreligiosa o mixta. En Francia por ejemplo se calculan unos 35.000 matrimonios mixtos islamocristianos cada año. No es una aventura nada fácil por muchos motivos. Cuál es la situación? Qué matrimonios mixtos se establecen cada año? Qué acompañamiento hacemos? ¿Qué consejos dar cuando vienen a consultar? Qué situación legal implica?
La Delegación de Pastoral Familiar ha invitado a la Sra. Anne Balenghien que nos hable sobre el reto de los matrimonios mixtos islamocristianos, a partir de su propia experiencia y de las flexiones que otras mujeres cristianas, casadas con musulmanes, como ella, han hecho en el seno del GRIC (Grupo de Investigación Islamocristià). Ella es una católica francesa que hace muchos años que vive en Marruecos y que está expuesta con un musulmán de ese país.
Se ofrecerá también bibliografía y referencias diversas para poder profundizar posteriormente en el tema, por si es de interés. El encuentro tendrá lugar en la Sala Pere Casaldàliga, de la librería Claret, el viernes día 27 de febrero de 2015, de 11 a 12: 30h. Por las implicaciones pastorales que tienen los matrimonios mixtos, es muy interesante la participación en este encuentro.