El acompañamiento

Entrevista al P. Pere Borràs, SJ, director de la Escuela Ignaciana de Espiritualidad (EIDES)

La Fundación Vidal y Barraquer, en colaboración con Cristianismo y Justicia y la Escuela Ignaciana de Espiritualidad (EIDES), convocan una nueva edición del Postgrado de Acompañamiento Espiritual (PAE), abierto a cualquier persona «que perciba que no lo sabe todo aunque hay dimensiones de su vida que reclaman atención, que tenga sensibilidad para entender que hay una dimensión de misterio en su vida». El P. Pere Borràs, SJ, es director del EIDES.

¿Qué es un acompañamiento espiritual?

Ayudar a una persona o un grupo de personas a crecer, madurar, evolucionar a partir de la propia vida. Entendemos la vida espiritual como una búsqueda constante de sentido que abarca todas las dimensiones de la persona. Acompañar a jóvenes, enfermos, personas en situación de precariedad o marginación, terminales… supone que quien acompaña se conoce lo suficiente y conoce el terreno, y puede intuir las demandas y deseos de los demás. Acompañar, desde la fe, supone ayudar a discernir los caminos en su vida.

¿Acompañar o dirigir?

Hablar de acompañar nos remite a alguien que es compañero, no director. Lo que necesitamos es ayudar a discernir cómo habla Dios a cada uno, tomar conciencia de las riquezas que hay en cada persona y dar una respuesta desde la propia vida. El diálogo entre la psicología y la espiritualidad enriquece mucho y ayuda a comprender las complejidades de la persona humana.

¿Qué es necesario para hacer un buen acompañamiento?

Haber realizado previamente experiencia personal: no podemos acompañar a nadie si antes no hemos tenido una experiencia de vida profunda y acompañada. Cuando acompañamos a alguien que vive una situación dolorosa nos pueden remover muchas cosas y podemos no ver claramente al otro. Por ello, es necesario haber hecho antes un trabajo personal.

Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martí para el Full Dominical del próximo domingo 13 de junio.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...