El 27 de febrer, despedida del Papa
[Romereports] La despedida a Benedicto XVI será en la plaza de San Pedro en la audiencia del 27 de febrero. Benedicto XVI seguirá cumpliendo su función como Papa hasta el último momento. La agenda papal se mantiene con todas las citas públicas previstas y también con las audiencias privadas programadas. Durante las tres semanas que quedan de [...]

Algunos actos serán en lugares más amplios para que pueda acudir más gente, como la ceremonia de la imposición de las Cenizas que será en la Basílica de San Pedro. La última audiencia, el miércoles día 27, será en la plaza de san Pedro y tendrá un tono de despedida.
Esta mañana, Benedicto XVI recibido con fuerte aplauso en su primera aparición pública tras renuncia. El Papa se ha mostrado con un rostro muy relajado durante su primera aparición pública tras anunciar su renuncia. Se trata de la audiencia general de los miércoles, en la que ha explicado su renuncia.
Benedicto XVI elogió hace más de dos años la valentía de Celestino V, otro Papa que renunció. En julio de 2010, Benedicto XVI rezó delante de las reliquias del Papa Celestino V, uno de los tres Papas que renunciaron antes que él al pontificado. Lo hizo después de un encuentro con jóvenes en la catedral de Sulmona (Italia). Benedicto XVI destacó de Celestino V su estilo de vida sobria y su poco interés por los bienes materiales. El Papa le puso como ejemplo frente a la actitud consumista de las sociedad contemporánea.
¿Qué hará el Papa cuando no sea Papa? Benedicto XVI se retirará a Castel Gandolfo a partir del 28 de febrero, cuando se hará efectiva su renuncia. Vivirá allí hasta que acaben las labores de restauración del monasterio de monjas de clausura del Vaticano, donde se retirará a rezar y estudiar. El Vaticano ha confirmado que el cónclave se celebrará en marzo. Será un momento muy importante para la Iglesia.