El 2013, el año del Cardenal Vives y Tutó

Llavaneras conmemora durante este 2013 el centenario de la muerte de su hijo más ilustre, el cardenal Vives y Tutó (1913 a 2013) El capuchino Josep de Calassanç de Llavaneras, conocido como el cardenal Vives y Tutó, fue el hombre de llavaneras más influyente ya que favoreció pastoralmente a la Iglesia catalana. Fue la mano [...]

Llavaneras conmemora durante este 2013 el centenario de la muerte de su hijo más ilustre, el cardenal Vives y Tutó (1913 a 2013)

El capuchino Josep de Calassanç de Llavaneras, conocido como el cardenal Vives y Tutó, fue el hombre de llavaneras más influyente ya que favoreció pastoralmente a la Iglesia catalana. Fue la mano derecha del papa León XIII y Pío X y destacó por su gran capacidad de organización y trabajo. Este cardenal murió en 1913 y, para conmemorar el centenario de su muerte, el Ayuntamiento de Llavaneras, junto con el Museo-Archivo Vives y Tutó, han organizado unos actos conmemorativos y han decretado este 2013 como el año del cardenal Vives y Tutó.

Los actos conmemorativos recorrerán diferentes puntos de la geografía catalana, donde el cardenal vivió o trabajó, e incluirán actividades litúrgicas, académicas y festivas. La presentación de los actos a cargo de fray Valentín Sierra de Manresa, archivero de los capuchinos de Cataluña y biógrafo del cardenal Vives, acompañado del alcalde de Llavaneres, Bernat Graupera, y del director del Museo-Archivo Vives y Tutó, Joan Devesa .

El pistoletazo de salida del Año del Cardenal será el 14 de febrero con el encendido de 4.000 velas alrededor del monumento que Llavaneres dedica a su memoria, a la entrada del pueblo. Durante todo el año, habrá charlas, lecturas, un simposio internacional y una exposición en diferentes poblaciones catalanas, además de Llavaneres: Mataró, Arenys de Mar, Sant Vicenç de Montalt, Igualada y Barcelona. Los actos del centenario se cerrarán el 10 de noviembre con un concierto en el Palau de la Música Catalana con la Camerart-Orquesta del Maresme.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...