Dr. Pujals: «Los católicos deben ser levadura de vida cristiana allí donde viven»

El vicario delegado del Opus Dei en Cataluña resalta la figura de Álvaro del Portillo y especifica cuál era la vinculación del beato con Barcelona

El Opus Dei está de celebración. El primer sucesor del fundador, don Álvaro del Portillo, fue beatificado el pasado 27 de septiembre en una misa presidida por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. El vicario delegado del Opus Dei en Cataluña, Dr. Antoni Pujals, repasa la trayectoria del beato y su vinculación con Barcelona.

Una figura conocida en Barcelona

«Álvaro era un buen padre, una persona muy buena, muy sencilla», destaca el Dr. Pujals, que trató con el beato en numerosas ocasiones. «Quería servir, pasar por encima de sus ilusiones personales y servir a los demás», añade el vicario del Opus en Cataluña. Una de sus particularidades era su «mirada cariñosa»: «Siempre estaba muy pendiente de lo que necesitabas, de tus preocupaciones …».

El beato empieza la tarea apostólica en Barcelona en diciembre de 1939 y siente mucha devoción por la Virgen de Montserrat y la Virgen de la Merced. En realidad, quiere mucho Cataluña y la visita con mucha frecuencia: desde su estancia en Olot durante el servicio militar hasta los viajes para ver a su amigo abad Escarré.

Eucaristías de acción de gracias

Cataluña ya ha acogido numerosas misas de acción de gracias por la beatificación de Álvaro del Portillo, que han sido presididas por los obispos de las respectivas diócesis. En Barcelona, está previsto que este viernes 24 de octubre, a las 20 h, tenga lugar, en Santa María del Mar, una celebración para dar gracias por la beatificación de Álvaro del Portillo.

Tarea educativa

El Opus Dei da formación a jóvenes y familias, tanto en el ámbito escolar como parroquial. Otra de sus finalidades es la preocupación social por los pobres como, por ejemplo, la gran recogida de alimentos que se hizo con motivo de la beatificación de Álvaro del Portillo. Aún así, el principal reto del Opus Dei es promover la santidad en medio del mundo de manera que «los cristianos hagan un compromiso de vida cristiana para que sea levadura de vida cristiana allí donde vive, en su ciudad, en su familia o en su trabajo».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...