Dr. Planellas: «El Ateneo San Paciano será, para la FTC, un nuevo empuje de la oferta que la Iglesia ofrece a la sociedad»

El nuevo decano de la Facultad de Teología de Cataluña inaugura el curso con un "espíritu de servicio y actitud de humildad y corresponsabilidad"

La Facultad de Teología de Cataluña (FTC) va aumentando, año tras año, las matrículas en sus cursos institucionales o en alguno de los institutos incorporados: el Instituto Superior de Liturgia, el Instituto de Teología Fundamental, el Centro de Estudios de Teología de Mallorca y las seis instituciones de Ciencias Religiosas. Concretamente, el curso 2014-2015 contaron con más de 3000 alumnos, entre las actividades académicas, las redes de institutos y centros y los alumnos oyentes extraordinarios. Así lo especifica el nuevo decano de la FTC, el Dr. Joan Planellas, que toma el cargo conociendo el potencial de la facultad ya que ha sido vicedecano de la misma durante cinco años. Agradeciendo el servicio de su antecesor, el Dr. Planellas considera que estar bajo el cobijo del Ateneo San Paciano «potenciará y fortalecerá la facultad aunque el trabajo diario seguirá siendo el mismo».

Iglesia de Barcelona (IB): ¿Qué objetivos tiene como nuevo decano de la FTC?

Dr. Joan Planellas (JP): Lo que yo quisiera como nuevo decano es continuar la línea de proyección internacional e intensificar el trabajo con los alumnos, que se sientan suya la universidad. Dada la red de centros que tenemos a nivel de Cataluña y Baleares, intensificarla porque es muy importante para nuestras iglesias particulares. Esto se traduce en el día a día, intensificando la relación con estos centros y tratar de servir con espíritu de servicios.

IB: ¿Y qué retos?

JP: Mirar que todo lo que se ofrece tenga una respuesta. A nivel de docencia, velar para que los diversos institutos de ciencias religiosas tengan el alumnado adecuado y suficiente. Velar porque todo lo que programamos tenga su respuesta positiva.

IB: ¿Cómo influirá el estar cobijados bajo el Ateneo San Paciano?

JP: Nos posibilita una proyección pública mucho más fuerte, es como un nuevo empuje de la oferta que la Iglesia ofrece a la sociedad, a la cultura de hoy, de decir: esto es lo que podemos aportar, lo que debemos decir.

IB: ¿Qué puede esperar del curso 2015-2016 alguien que se inscriba en la Facultad de Teología?

JP: Encontrará una profundización de lo que es la teología que, en definitiva, es la fe que busca comprender.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...