Dr. Jaume González Padrós: «ir a misa es una necesidad»
El director del Instituto de Liturgia de Barcelona contesta al YouCat la pregunta "¿Por qué hay que ir a misa?"

Este mes de marzo la Delegación de Juventud ha invitado el director del Instituto Superior de Liturgia, el Dr. Jaume González Padrós, para ayudar a contestar y reflexionar sobre la pregunta: ¿Por qué hay que ir a misa?
La Eucaristía, una necesidad
Las primeras consideraciones apuntaron a los primeros que se reunieron para celebrar la Eucaristía, los apóstoles, que según González Padrós, lo hacían para encontrarse con «Cristo resucitado, su vida». Del mismo modo, expuso el caso de los mártires africanos de Abisinia, los cuales al ser detenidos cuando celebraban la Eucaristía, éstos explicaron que lo hacían porque «sin el domingo no podían vivir» (Si ne dominica non posomus), es decir, sin celebrar misa juntos.
Según explicó Padrós, «un cristiano no puede vivir sin estar con Dios, sin dialogar ni comulgar con Él». Aclaró que no se trata ni de una «obligación», ni de una «ley», sino de una «necesidad que brota de un corazón creyente y de una respuesta al testimonio de los apóstoles, que lo entendieron desde la primera hora y lo vivieron desde el primer momento «, añadió.
«Descubrir a Jesucristo»
Por otro lado, ante cómo hacer que los fieles se animen a ir a misa, el liturgista explicó que todo radica en el trabajo del catacumenado que es «descubrir a Jesucristo». Así, según el director del Instituto de Liturgia, pueden llegar a Él y «sentirse como una realidad viva, que los acompaña, interpela, que les consuela, los purifica y los santifica».
Una cita de Benedicto XVI concluyó la exposición, la cual decía «no se llega a ser cristiano por un comportamiento ético, se pasa a ser cristiano gracias a haberse encontrado con Jesucristo».