Dr. Giovanni Maria Vian: «El Sínodo de los medios tiene que pasar en segundo plano»
El periodista y director de 'L'Osservatore Romano', el Dr. Giovanni Maria Vian, abre el ciclo de conferencias cuaresmales de la parroquia de la Purísima Concepción entorno el Sínodo sobre la Familia

La Purísima Concepción ha abierto una nueva edición de conferencias cuaresmales, encaradas a profundizar en este tiempo de reflexión en «la actividad interior y la conversión de los corazones». En total serán tres ponencias en relación al Sínodo Extraordinario sobre la Familia, cada una seguida de un minuto de silencio y de unas noches.
«Sínodo de los padres» y «sínodo de los medios»
La primera ponencia fue a cargo del periodista y director de L’Osservatore Romano, el Dr. Giovanni Maria Vian, que desarrolló su intervención titulada el «Sínodo de los padres» y el «Sínodo de los Medios» para aclarar las inquietudes y los puntos más relevantes en torno este acontecimiento eclesial.
Como explica el rector de la parroquia, Mn. Cors, desde el mes de octubre se hizo mucho eco entorno el Sínodo de la Familia por parte de los medios de comunicación, «por lo que, como ocurrió en el Concilio Vaticano II», hubo dos concilios un comunicado por los «medios» y otro por los «padres», con dos mensajes.
El periodista Giovanni Maria Vian, expuso como este evento ha sido un tema que ha captado a todos, entre estos a los medios, por su trascendencia, ya que se centra en la familia, «la célula fundamental de la sencillez humana, donde está el reflejo de Dios «. Según explicó, «La familia toca a todo el mundo» y «todos estamos metidos, no sólo católicos y cristianos, sino, todo el mundo».
El Dr. Vian destacó que hay que luchar para que el mensaje y las reflexiones de los padres sinodales llegue al pueblo ,de modo que el «Sínodo de los medios pase en segundo término» y el de los Padres, «el real», pase primero. Según éste, el papel de los medios ha sido muy útil de cara a llamar la atención del pueblo, aún así «los medios deben trabajar de la manera «más cercana posible a la realidad, para que se desarrolle bien este debate» que refleja el «camino cristiano de cada día».
Ponentes
La próxima conferencia tendrá lugar el próximo domingo día 1 de marzo, y estará a cargo de Mons. Vinzenz Paglia, Presidente del Pontificio Consejo para la Familia del Vaticano, el cual dará una nueva conferencia cuaresmal entorno la pastoral familiar. La tercera y última conferencia, tendrá lugar el 8 de marzo, y la conducirá el Cardenal de Barcelona Lluís Martínez Sistach, que hablará sobre las propuestas sinodales y su experiencia directa en el Sínodo.