Dr. Armand Puig: «El Ateneo San Paciano es una institución de alto voltaje desde el punto de vista académico»

El rector de este Ateneo valora muy positivamente la nueva unidad académica basada en el discurso teológico, el humanístico y el filosófico

Más de 3000 alumnos formarán parte del Ateneo San Paciano, que se creará este jueves en el inicio de curso de las Facultades por el cardenal Giuseppe Versaldi. Así lo ha manifestado el que será su rector, el Dr. Armand Puig, que a partir de ahora se encargará de coordinar un equipo de nueve personas, entre decanos y vicedecanos. Según el teólogo, «por primera vez desde el siglo XVIII, las tres grandes columnas del discurso teológico: la teología, el humanismo y la filosofía, formarán una unidad académica superior», lo que convierte al Ateneo en «una institución de alto voltaje desde el punto de vista académico».

Iglesia de Barcelona (EB): Para todos aquellos que no lo sepan, ¿qué es un Ateneo y cómo se constituirá en Barcelona?

Dr. Armand Puig (AP): Un Ateneo es una institución universitaria de la Iglesia católica que la Santa Sede constituye a través de la Congregación para la Educación Católica. Conlleva tener tres facultades. En nuestro caso, la Facultad de Teología, la Facultad de Filosofía y la Facultad Antoni Gaudí. Las tres facultades independientes es una cosa y el Ateneo, que las cobija, es otra.

EB: ¿Qué aportará este Ateneo en la ciudad de Barcelona?

AP: Esta realidad es altamente representativa de la cultura cristiana hecha y propuesta desde la Iglesia católica. Por primera vez desde el siglo XVIII, las tres grandes columnas del discurso teológico, humanístico y filosófico, formarán una unidad académica superior. Tiene una proyección ciudadana, universitaria y también catalana.

EB: Si la Facultad de Filosofía y la de Teología forman parte de este Ateneo, ¿en qué lugar queda la Universidad Ramon Llull?

AP: La Facultad de Filosofía es un caso excepcional porque tiene una doble naturaleza: civil y eclesiástica. Como eclesiástica formará parte del Ateneo San Paciano y como civil forma parte de la URL.

EB: ¿Por qué Ateneo San Paciano?

AP: El nombre proviene de San Paciano, el primer escritor cristiano que conocemos (s. IV) de los que vivieron en Cataluña. Era obispo de Barcelona y escribía tratados teológicos importantes.

EB: ¿Cómo se formará, a nivel humano, este Ateneo?

AP: Habrá un rector, que presidirá el conjunto de las tres facultades, dos vicerrectores y un secretario general. Estos cuatro formarán el Consejo de Dirección junto con los decanos y vicedecanos de cada facultad. En total, 10 personas. El Sr. Cardenal propuso en Roma que un servidor vuestro fuera el rector de este Ateneo y Roma aceptó. Todo esto se hará efectivo este jueves con el inicio de curso en las facultades, una realidad que esperamos que sea de gran duración y profundidad.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...