Dos papas santos
Este domingo, Juan XXIII y Juan Pablo II serán elevados a la categoría de Santos en una ceremonia presidida por el Papa Francisco y en la que participará también el Cardenal Sistach

El 27 de abril se convertirá en un día histórico para la Iglesia católica. Por primera vez serán proclamados santos, a la vez, dos papas: Juan Pablo II y Juan XXIII. La celebración, que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro del Vaticano, será presidida por el Papa Francisco aunque quizás también participará el Papa emérito Benedicto XVI, que está invitado a la ceremonia de consagración como santos de sus antecesores. El Cardenal Sistach, como representante de la archidiócesis de Barcelona, viajará a Roma para concelebrar con el Papa Francisco.
¿Se puede seguir en directo?
Desde el sábado, Església de Barcelona estará presente en Roma para informar, en directo, de la última hora de los actos de canonización de los dos grandes papas modernos. La web seguirá los pasos del Cardenal Sistach y los de los participantes de la diócesis de Barcelona que viajen a Roma así como de las posibles declaraciones de prelados de todo el mundo. El InfoEsglésia de la semana que viene contendrá un resumen ampliado de la canonización junto con una conexión en directo desde Roma.
El Vaticano también ha puesto en marcha una nueva web dedicada a la promoción de los beatos Angelo Roncalli y Karol Wojtyla, desde donde se podrá seguir por streaming la ceremonia de canonización. La iniciativa también contempla el uso del hashtag #2PopeSaints para unificar todas las informaciones al respecto.
Barceloneses en Roma
Más de cien jóvenes de la archidiócesis de Barcelona viajarán a Roma, en barco, para participar en la canonización de los beatos. También el Club + Amics, de Cataluña Cristiana, ha organizado un itinerario de cuatro días, del 26 al 29 de abril. Todos ellos representarán a los fieles de la diócesis de Barcelona que no puedan asistir a la canonización.