Documental sobre los cristianos perseguidos en Nigeria

El director Fernando de Haro asiste a la presentación de "Aleluya" en Barcelona y participa de un coloquio organizado por Ayuda a la Iglesia necesitada

Esta semana en el cine espiritual, Mn. Peio Sánchez trata el documental de Fernando de Haro, Aleluya, presentado en Barcelona este jueves por el mismo director y periodista, en un acto organizado por Ayuda a la Iglesia necesitada. En este documental el director plasma la persecución de la Iglesia en Nigeria por Boko Haram, grupo terrorista que ha asesinado a unas 40.000 personas y provocado el desplazamiento de millones, a partir de testimonios reales.

Visionado en Barcelona

Ariadna Blanco, delegada en Cataluña y Baleares de Ayuda a la Iglesia Necesitada, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la labor de la institución en Nigeria. Los donativos recogidos serán destinados al sostenimiento de los sacerdotes del noroeste del país, la zona más castigada por Boko Haram. A continuación, Mn. Peio Sánchez presentó el documental e hizo una reflexión sobre un artículo de la prensa estadounidense destacando que el 2040, África será el continente con más cristianos.


Tras el visionado, Fernando de Haro destacó, «la firmeza de la fe y la alegría de los cristianos a pesar de la persecución». También insistió en las palabras que expresan unos cristianos de una comunidad donde han muerto 8.000 personas: «no podemos vivir los unos sin los otros» haciendo referencia a la convivencia entre cristianos y musulmanes.

Sinopsis

El documental cuenta la historia de diez víctimas del grupo terrorista yihadista, Boko Haram, perseguidas, secuestradas que, aún así, conservan su fe con Dios. Por la fe y la esperanza que mantienen en Dios, que el director nombró Aleluya en el documental. «Es sorprendente que en unas circunstancias tan difíciles, la gente permanezca tan contenta, tan alegre después de haber sufrido el terrorismo de Boko Haram», explica el director de Haro.

Según el especialista en cine expiritual, Mn. Peio Sánchez, sorprende que a pesar de las penas que sufren todos, no se pierde la esperanza. «Es una realización impactant- explica Sánchez con la aportación de todos los testigos y las lecturas diversas que dan un contraste de la realidad económica y política de Nigeria, de la persecución por parte del islamismo radical, y sobre cómo lo viven interiormente los cristianos nigerianos «.

Una trilogía

Aleluya es el tercer documental de una serie dedicada a los cristianos perseguidos, en la que ha trabajado Fernando de Haro. El primer documental es Walking next to the wall (Caminando al lado del muro), ubicado en egipto y dedicado a los coptos. El segundo, Nasarah, se grabó en el Líbano y está dedicado a los sirios y iraquí perseguidos por Daesh.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...