Doctorado Honoris Causa del Metropolitano Hilarion en la FTC

[Facultat de Teologia de Catalunya] El Metropolita Hilarion (Alfeyev) de Volokolamsk (Moscú, 1966), en la actualidad presidente del Departamento de Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú, Ph. D. de la Universidad de Oxford y Doctor en Teología por el Instituto Saint-Serge de París, ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Facultad de Teología de [...]

[Facultat de Teologia de Catalunya]

El Metropolita Hilarion (Alfeyev) de Volokolamsk (Moscú, 1966), en la actualidad presidente del Departamento de Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú, Ph. D. de la Universidad de Oxford y Doctor en Teología por el Instituto Saint-Serge de París, ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Facultad de Teología de Cataluña. El Gran Canciller de la FTC, cardenal Lluís Martínez Sistach, arzobispo de Barcelona, ha presidido el acto, celebrado en el Aula Magna del Seminario Conciliar de Barcelona, en el que ha actuado como padrino del doctorando el Dr. Armand Puig y Tàrrech, decano de la FTC, mientras que el Dr. Joan Planellas, jefe del Departamento de Teología Sistemática de la FTC, ha leído el acta de nombramiento por acuerdo del Claustro de Profesores. También estaba presente el Dr. Jaume Pujol Balcells, arzobispo metropolitano de Tarragona y primado, vicegran canciller de la FTC.

El alto honor académico que ha conferido la Facultad de Teología de Cataluña al Metropolita Hilarion de Volokolamsk, teólogo eximio de la Iglesia ortodoxa rusa, es —según el decano de la FTC— «un acto de reconocimiento a la teología ortodoxa en su conjunto, pero, por encima de todo, es un acto de homenaje a uno de sus representantes más cualificados». Se trata de una «personalidad altamente representativa de la Iglesia ortodoxa rusa y de la actividad académica que esta Iglesia lleva a cabo en el campo de la investigación y la docencia teológicas». «La ocasión de este Doctorado Honoris Causa conferido a una personalidad tan relevante como es el metropolita Hilarion, tanto académica como eclesialmente, constituye un momento favorable, para que nuestra Facultad y las demás instituciones académicas eclesiales de la Iglesia Católica reafirmen su compromiso de estudio y de valoración de los Padres de la Iglesia de Oriente a la hora de hacer teología en el momento presente y en el contexto concreto de la Europa del siglo XXI «, dijo el Dr. Armand Puig durante la Laudatio.

El metropolita y profesor Hilarion (Alfeyev) de Volokolamsk es autor de monografías destacadas sobre los Padres de la Iglesia y sobre temas de la teología ortodoxa actual. También es miembro del consejo editorial de varias revistas y colecciones, entre las cuales Studia Monástica, publicada por la Abadía de Montserrat. Su actividad que, como obispo y teólogo, el Metropolis Hilarion ha desarrollado en el campo del ecumenismo y sobre los actuales problemas sociales y culturales, ha sido realizada al servicio de la Iglesia ortodoxa rusa, pero también al servicio del diálogo en la caridad entre las Iglesias cristianas. Miembro de los comités ejecutivo y central del Consejo Ecuménico de las Iglesias, miembro de la comisión Fe y Constitución, el Metropolita Hilarion ha intervenido en diversas comisiones teológicas bilaterales de diálogo, con la Iglesia católica, así como también con la Iglesia anglicana y con la Alianza Mundial de las Iglesias Reformadas. También ha encabezado la delegación de la Iglesia ortodoxa rusa en diferentes asambleas del Consejo Ecuménico Mundial. Su compromiso y su presencia activa en el campo ecuménico son firmes y constantes.

En la Lectio, el Metropolita Hilarion de Volokolamsk ha agradecido el honor que representa esta concesión por parte de una institución académica como la Facultad de Teología de Cataluña, que se encuentra bajo el alto patrocinio de la Universidad Gregoriana de Roma. El Metropolita ha manifestado que el grado de doctor no lo recibe «como un homenaje a mis realizaciones personales, sino como un reconocimiento de la importancia de la teología ortodoxa y como un signo de respeto hacia la Iglesia Ortodoxa Rusa». Su exposición se ha centrado en la actualidad de la herencia de los Padres en el mundo de hoy, un tema que trata a menudo en sus libros y en sus intervenciones públicas.

«El conocimiento de los Padres capacita al cristiano a no perder la ruta en medio de la multitud de tendencias de la filosofía moderna y de cosmovisiones, ni a« dejarse arrastrar por doctrinas complicadas y extrañas »(Hb 13,9). El conocimiento de los Padres ayuda a los cristianos a auto-comprenderse, a construir una relación firme con Dios, a ordenar su vida espiritual «, argumentó el investido Doctor Honoris Causa por la Facultad de Teología de Cataluña. «Contrariamente a las recetas de enseñanzas modernas como el psicoanálisis, los consejos de los Padres —aseguró— exhalan un espíritu saludable, fundamentados como están en la sólida comprensión del espíritu humano, y la necesidad de combatir las propias tendencias pecaminosas para de poner en práctica el bien. Los consejos de los Padres, creo, son mucho más universales que los postulados básicos del freudianismo, y pueden aplicarse a gente que vive en los más diversos contextos culturales y temporales «.

«Las obras de los Padres nunca son irrelevantes —dijo el Metropolita Hilarion—, ya que tratan cuestiones fundamentales, las respuestas a las cuales son decisivas para el destino de la Humanidad. Hoy en día está muy de moda hablar de una era post-cristiana, en la que la gente joven no estaría interesada en el cristianismo tradicional. Se cree que ésta es una fe sin futuro. Se predice que el cristianismo desaparecerá del mapa religioso en el tercer milenio y que será absorbido por el Islam. Creo que estas predicciones son erróneas. Estoy seguro que los cristianos resistirán juntos y preservarán sus enseñanzas, su Iglesia y su Tradición. Mi país ha evidenciado que la fe cristiana no es de ninguna manera una reliquia del pasado, sino una fe viva que atrae a miles y millones de personas, incluyendo jóvenes, nuevamente hacia la fe de los Padres «.

«Una primavera cristiana está a punto de llegar —ha afirmado Mons.. Hilarion de Volokolamsk—. El siglo XXI verá la curación de las divisiones entre los cristianos y un renacimiento de la fe, don de Dios, tal como fue predicada por los apóstoles y preservada por los Padres «.

Barcelona, 5 de octubre de 2010

Òscar Bardají

Departamento de Prensa de la Facultad de Teología de Catalunya

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...