«Diplomacia»

Un elogio a la capacidad de dialogar ante un dilema: actuar según las obligaciones impuestas o hacia el bien

Diplomacia, dirigida por Volker Schlöndorff, recrea un momento de la historia contemporánea en forma de obra de arte. Los críticos recibieron con alabanzas esta película, basada en hechos reales que tuvieron lugar durante la II Guerra Mundial durante la ocupación francesa.

Sinopsis

Se trata de las conversaciones entre Dietrich Von Cholitz, gobernador militar, que debía encargarse de destruir París, y el cónsul sueco Dussolier. Este último tiene el objetivo de lograr mediante el diálogo convencer al general alemán que no ejecute la orden de destruir París. Schlöndorff, ubica la acción en el mismo espacio donde tuvo lugar el encuentro entre estos dos hombres, justo en el Hotel Meurice ubicado en la capital francesa, donde se preparaba la explosión que acabaría con grandes puntos de París como los puentes del Sena, el Loubre, Notre Dame, la Torre Eiffel, entre otros.

Elogio a la diplomacia

Mn. Peio Sánchez explica cómo el director, a través de este dúo interpretativo, plantea la posibilidad de «perpetuar la belleza, los intereses personales y comunes, así como, hasta donde debe llegar la obediencia que se impone».

El nombre de la película, es «Diplomacia», precisamente porque en todo momento se hace un elogio a la misma. Todo el transcurso del diálogo entre estos dos hombres, hace referencia justamente a la necesidad de esta cualidad que en momentos de tensión puede llegar a «abrir caminos cuando parece imposible «.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...