Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?
Un éxito cinematográfico francés desborda las taquillas con una caricatura sobre las relaciones entre las culturas y los prejuicios
La película Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?, del director francés Philippe de Chauveron, ha logrado obtener la mayor recaudación en Francia desde Intocable (2011). Se trata de una comedia que construye el guión a base de gags sobre las relaciones entre las religiones y las razas.
Sinopsis
La trama se desarrolla alrededor de Claude y Mari, un matrimonio francés que ha casado a tres de sus cuatro hijas. La primera con un musulmán, la segunda con un judío y la tercera con un chino. Con la cuarta hija, el matrimonio espera un yerno que coincida con sus creencias católicas y su cultura.
Convivencia entre religiones
A partir de todo este entramado, se desarrolla por película, llena de humor, que se transforma en una caricatura de la sociedad de hoy en día, llena de prejuicios y estereotipada por las religiónes, la procedencia y la cultura.
Mn. Peio Sánchez destaca de esta comedia la capacidad que tiene para invitar a la convivencia entre las culturas y las religiones. Con un tono desenfadado se percibe como las personas, sean de la procedencia que sean, dejan entrever un punto de racismo y repulsión hacia lo que desconocen.