Día del Domund 2011

[Delegación de Misiones] La misión “Ad Gentes” se refiere a la actividad de la iglesia entre los pueblos, grupos humanos, contextos socioculturales, donde Cristo y su evangelio no son conocidos y faltan comunidades cristianes en su madurez. Acoge más de un tercio de los fieles de la Iglesia Católica. Depende de la congregación de la [...]

[Delegación de Misiones]

La misión “Ad Gentes” se refiere a la actividad de la iglesia entre los pueblos, grupos humanos, contextos socioculturales, donde Cristo y su evangelio no son conocidos y faltan comunidades cristianes en su madurez. Acoge más de un tercio de los fieles de la Iglesia Católica. Depende de la congregación de la Propagación de la Fe.

Las misiones no piden solo ayuda, sino también compartir la oración y el anuncio pero también compartir la caridad hacia los pobres de los territorios de misión.

Entre evangelización y promoción humana (desarrollo y promoción de la libertad) hay efectivamente lazos muy fuertes. Pablo VI en su encíclica “Evangelii Nuntiandi” aclaró la relación entre el anuncio de Cristo y la promoción de la persona en la sociedad. El testimonio de la caridad de Cristo mediante obras de justicia, paz y desarrollo, forman parte de la evangelización, por que a Jesucristo, que nos ama, le interesa el hombre completo, en todas sus facetas y necesidades.

Esta atención a sus necesidades sociales, a menudo, es el único camino evangelizador, haciendo presente el amor de Dios hacia los más pobres y necesitados; cuando la libertad religiosa está conculcada con prohibiciones y persecuciones, y la presencia pública de la Iglesia queda reducida exclusivamente a sus actividades caritativas.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...