Detrás de cada X hay una historia

El programa Xtantos lanza su campaña anual con la que recuerdan a los contribuyentes que marcar la casilla de la Iglesia, en la Declaración de la Renta, ayuda a su sostenimiento

En el año 2007 tuvo comienzo la campaña Xtantos de la declaración de la Renta, gracias a la cual la Iglesia se mantiene y gracias a la cual puede seguir acompañando y ayudando a todas las personas que se acercan a la Iglesia. El programa Xtantos recuerda también que la casilla a favor de la Iglesia y la de Otros Fines de Interés Social son perfectamente compatibles (excepto en Navarra y Guipúzcoa), que se pueden marcar al mismo tiempo, y ni se paga más ni Hacienda devuelve menos dinero.

Este año la campaña recuerda a todas estas personas que pueden beneficiarse de un simple gesto personal como es marcar la casilla de la Iglesia en la declaración de la Renta con seis historias, la de Pablo, Juan, Laura y Said, Marina, Joanna y Roberto. A través de esos personajes, se presentan vivencias del día a día de cristianos y no cristianos que se acercan a la Iglesia buscando apoyo espiritual o social tanto en España como más allá de nuestras fronteras: el bautizo de Pablo; la vida de Juan en una residencia de ancianos; Said, que se integra en un centro educativo de formación profesional; Marina vive su fe junto a otros jóvenes en el Camino de Santiago; las medicinas que Joanna recibe en África; y Roberto, que recibe alimento en los comedores de Cáritas. Y aunque haya aumentado 2 décimas el número de personas que en la última declaración marcaron la casilla sigue haciendo falta, por tantas historias protagonizadas por familias que encuentran en la Iglesia la única ayuda.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...