DEMAIN (Mañana)
Llega a los cines un documental en el que a través de un recorrido por los cinco continentes se intenta reflejar la profecía apocalíptica del fin de la humanidad

En 2100 parte de la humanidad desaparecerá? Según un estudio publicado en 2012 por la revista Nature, sí, ya que sería el resultado de la suma de la crisis económica, ecológica y social. Este desolador panorama es el que llevó a la actriz Mélanie Laurent y al director Cyril Dion a hacer el documental Demain (Mañana), para el que comenzaron una ruta con el fin de investigar las causas que llevarían a la conclusión de este estudio. Esta aventura ya está en los cines en formato documental, un visionado que se suma al grito que Francisco se refiere a la encíclica Laudati Si‘.
Sinopsis
La película viene presentada por estos dos directores de cine, Cyril Dion y Mélanie Laurent, que tras la publicación de este estudio en el que se anuncia la posible desaparición de parte de la humanidad en 2100, iniciarán con un equipo de cuatro personas una ruta por diez países. El objetivo de esta aventura, que abastecerá los cinco continentes, será investigar las causas de la catástrofe y métodos para evitar que llegue a suceder.
A través de los diferentes recorridos irán encontrando diversas comunidades y personas que sí tratan de evitar estas consecuencias devastadoras, a través de nuevas formas de aplicar la agricultura, de obtener energía, etc. De esta manera, se empiezan a perfilar un nuevo resultado de estudio, con más esperanza para un futuro mañana.
Movilizar
La misma película documental termina respondiendo al «qué hacer» ante la preocupación de un final devastador para la humanidad. Según Cyril Dion «movilizar a los ciudadanos para que se conviertan en agentes del cambio». Este mensaje viene combinado con una fotografía y una sucesión de las escenas que fluye con dinamismo a través de los diferentes recorridos.
Mn. Peio Sánchez descubre en este documental, una «Laudati Si» por el mensaje que contiene de velar por la creación para asegurar su futuro. «Más que ser una denuncia- explica Mn. Sánchez es una alternativa de todas las perlas de comunidades y grupos que procuran buscar alianza con la naturaleza y el cuidado de la creación se convierten en realidades nuevas de realidades sociales y propuestas económicas.