Dejarse la piel por Dios
San Bartolomé sufrió el martirio de ser desollado pero aún así siguió la predicación de la Buena Nueva. Hoy en día es patrón de los peleteros junto con Santa Isabel de Hungría, con el que comparte una capilla lateral en la Catedral

Los santos más venerados en la sociedad catalana tienen todos su capilla en la Catedral de Barcelona. No podría ser menos con San Bartolomé y Santa Isabel de Hungría, patrones de los peleteros, que comparten capilla lateral en la derecha de la nave central. La capilla cuenta con el retablo de Guerau Gener, datado del 1401. En el lado derecho del retablo están las imágenes relacionadas con Santa Isabel: santa Isabel cuidando leprosos, la santa de rodillas orando y su milagro póstumo. En el lado izquierdo, en cambio, se muestra el exorcismo de la hija del rey Polemius, el martirio de San Bartolomé y la predicación del santo ya desollado. Por último, en la parte más alta del retablo se puede vislumbrar el Calvario y en la predela, la conocida imagen de San José -con boina- haciendo sopas para la Virgen.
Quitarle la piel a tiras
San Bartolomé sufrió el martirio de ser desollado y, después de eso, el buen San Bartolomé, sin piel, continuó evangelizando entre los paganos. En Barcelona el Santo tenía muchos devotos ya que los barceloneses siempre han sido muy compasivos, principalmente después de ver un martirio como éste. Por otro lado, era el patrón de los encuadernadores de libros ya que estos realizaban su trabajo con piel. Y, por extensión, de todos los peleteros.