De la Coca- Cola a Dios
Editorial Claret presenta las Fichas Youcat, una herramienta elaborada por la Delegación de Juventud, con el fin de ayudar a los catequistas ofreciendo un nuevo sistema rompedor y ligado a la actualidad de los jóvenes

Como una lata de Coca -Cola puede llevar un joven hacia Dios? El sistema de las Fichas Youcat te lo enseña, con su innovadora metodología, en que la realidad se transforma en una vía de catequesis. Se trata del último lanzamiento de Editorial Claret que, recientemente, ha presentado estas Fichas Youcat, una herramienta elaborada por un equipo de jóvenes de la delegación de juventud, para ayudar a los catequistas en su tarea de dar a conocer a Dios. Un formato que rompe con la dinámica de siempre a partir de una metodología entretenida y divertida que hace pensar y dialogar sobre la fe.
Interpelando al joven
En total son 50 fichas, cada una de ellas con un tema diferente sobre la fe o la vida moral, y presentadas a partir de preguntas y dudas que se hacen los jóvenes. Algunas de las preguntas que se pueden encontrar son: ¿Qué hago aquí? ¿Por qué Dios lo permite? ¿Qué pasa al final de todo? La respuesta la tienen que buscar los mismos jóvenes con la ayuda del esquema propuesto en las fichas, donde aparecen diferentes conceptos y realidades del mundo hoy en día, que llevarán a entrar en diálogo.
El responsable de la Delegación de Juventud, Mn. Bruno Berchez explica cómo, a través de esta filosofía de las Fichas Youcat se guía al joven para poder entrar y reflexionar «de una forma más visual y con los cinco sentidos». «Se le ayuda a dialogar con el mundo y se lo lleva diálogo entre los jóvenes- explica Bérchez-.» Tienen muchas preguntas, pero, a veces no tienen donde hacerlas y el Youcat que tiene este formato de pregunta respuesta puede ayudarles «, añade.
Presentación
En la presentación asistieron para dar su opinión sobre esta nueva herramienta catequética, el profesor de la Facultad y formador del Seminario, Mn. Miquel Ramon y el profesor de la Facultad y vicedecano de la Facultad de teología, Mn. Emili Marlés. Ambos, se mostraron «cautivados» por esta nueva manera de profundizar con los jóvenes sobre la fé. Como dijo Mn. Miquel Ramón, «propone la fe como una hipótesis que alimenta el corazón de aquel que lo mira, respondiendo a la vez a las preguntas que todos nos hacemos».
De la realitat a la fe
En la presentación también participaron dos chicas del equipo que ha participado en la creación de las fichas, Assumpta Ferrer y Alba Fernández, las cuales contaron todo el funcionamiento de este sistema que cuenta con diferentes partes. La primera da el punto de partida con el visionado de un vídeo y una dinámica de grupo en la que se plantea la pregunta inicial. A continuación, en una segunda parte, se dialoga i se formulan posibles respuestas, para, i a la tercera parte, donde se presenta la respuesta que haría la iglesia. En esta tercera parte el catequista saca un objeto, relacionado con el tema de la ficha, a partir del cual se ayuda para hacer su explicación a los jóvenes. Con este método del objeto se sigue relacionando la reflexión con lo que rodea hoy en día a los jóvenes, de manera que estos conectan i relacionan ambos conceptos de forma más directa y atractiva.
Según expuso Mn. Berchez, «Jesús cuando hablaba del evangelio cogía referentes del mundo que la rodeaba, y estas fichas proponen referentes del mundo cotidiano para hablar de temas de fe. Una Coca-Cola servirá para hablar de la felicidad, un lápiz de la virgen maria y una película de Woody Allen por el sentido de la vida «.
La última parte que se propone a las Fichas Youcat es el «Hablamos con él», en el que se propone un momento de oración.