¡Cuaresma joven!

La Delegación de Juventud prepara este periodo litúrgico con numerosas actividades basadas en la misericordia

Cuatro actividades que los jóvenes no se pueden perder esta Cuaresma:

1. Misa de Ceniza (10 de febrero, 21h, parroquia de Santa Ana)

El obispo Sebastián presidirá la eucaristía del miércoles de ceniza para jóvenes universitarios que se celebrará en Santa Ana. Una buena forma de empezar juntos esta Cuaresma del Año de la Misericordia.

2. Café Youcat: ¿Quién es el nuevo Arzobispo? Entrevista con Mons. Juan José Omella (21 de febrero, 18h, parroquia de Santa Ana)

Ante la llegada del nuevo arzobispo muchos jóvenes han pedido que quieren conocer quién es, cómo piensa, cuál es su historia y como es el nuevo pastor de la archidiócesis de Barcelona. Los jóvenes llevarán las preguntas a hacerle… y Mons. Juan José Omella, café en mano, será el encargado de responderlas! El Café Youcat finalizará con una eucaristía.

3. The Return 3 (27-28 febrero, Castellnou del Bages)

Basado en la temática de Star Wars y con el lema ‘El despertar de la Misericordia’, la Delegación de Juventud propone una convivencia de Cuaresma con jóvenes de diversas parroquias (14-17 años) para prepararse a través de juegos, catequesis y oraciones a vivir la Pascua. Este año de la misericordia se podrá dejar el lado oscuro de la fuerza para convertirse en un Jedi de la misericordia! ¡Dejemos que Su fuerza nos acompañe! Para inscribirse hay que entrar en el siguiente enlace.

4. Jornada de animadores del SIJ (5 de marzo, Colegio Mayor Lestonnac)

El día 5 de marzo tendrá lugar la 2ª Jornada Interdiocesana de Pastoral Juvenil, el colegio mayor Lestonnac, bajo el lema ‘Llamados a ser instrumentos de la misericordia’. A menudo llegan a los grupos de fe jóvenes llenos de heridas emocionales, afectivas y espirituales, que no sabemos cómo afrontar. ¿Cómo puede ser la Iglesia instrumento de misericordia para todos ellos, y acompañarlos y curarlos desde la fe? Por la mañana una mesa redonda con Mar Álvarez, psiquiatra juvenil; Josep Maria Carod, capellán de prisiones de jóvenes y un delegado, nos darán pistas. Y por la tarde habrán talleres con diversos profesionales que nos ayudarán a concretar cómo podemos acompañar mejor a la juventud del siglo XXI, en este Año de la Misericordia. Hay que inscribirse en el siguiente enlace.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...