¿Cuál es la realidad de las entidades de Iglesia?
Más de 40 entidades de Iglesia participan en el estudio "La acción social desde las entidades de Iglesia. Su papel en la cohesión social en Cataluña", dirigido por la Fundación Pere Tarrés

¿Cuál es la realidad de las entidades de Iglesia? ¿Qué aportación hacen a la cohesión social? ¿Cuáles son los principales retos para fortalecer las organizaciones y su acción social? A estas y otras cuestiones contesta la investigación «La acción social desde las entidades de Iglesia. Su papel en la cohesión social en Cataluña» dirigida por la Fundación Pere Tarrés con la colaboración del Campus Docente San Juan de Dios (Universidad de Barcelona) y la Cátedra de Inclusión Social (Universidad Rovira i Virgili).
El estudio -que ha sido publicado por la Editorial Claret- será presentado, este jueves 20 de marzo, a las 18h, en el CaixaForum Barcelona y contará con la presencia del sociólogo Javier Elzo, que impartirá una conferencia sobre el rol de los cristianos en la sociedad actual. Es necesario confirmar asistencia mediante inscripción web.
Resumen de la búsqueda
Dentro de las entidades sociales de Iglesia existe una gran diversidad y riqueza organizativa, pero todas persiguen el mismo fin: acompañar a las personas más frágiles de la sociedad. Esta investigación pretende mostrar la realidad de estas organizaciones y la aportación que hacen a la cohesión social. Asimismo, se dibujan los principales retos que las entidades tienen planteados para ser más fieles al Evangelio y a las necesidades de las personas vulnerables. Sin duda, un material excelente para todos aquellos que quieren profundizar y reflexionar en torno al papel de la Iglesia en una sociedad plural como la catalana.
La investigación, donde han participado más de 40 entidades de Iglesia de Cataluña, ha sido promovida por la Red de Entidades Sociales de Iglesia y ha recibido el apoyo de la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalidad de Cataluña, la agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación de la Generalidad de Cataluña y el Comisionado de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento de Barcelona.
Programa del acto de presentación
18.00h Presentación institucional a cargo de un representante de la Red de Entidades Sociales de Iglesia, y de Enric Vendrell y Aubach, director general de Asuntos Religiosos de la Generalidad de Cataluña.
18.20h Conferencia «El cristianismo en la plaza pública» de Javier Elzo, catedrático Emérito de Sociología de la Universidad de Deusto.
19.00h Presentación de resultados a cargo de Enric Benavent y Marina Aguilar, miembros del equipo investigador de la Fundación Pere Tarrés.
19:30 Debate abierto con el público.