Cristo Rey o Domingo de la Misericordia posibles fechas para la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII
El Papa Francisco reveló a los periodistas que le acompañaban en avión a la vuelta de Río de Janeiro a Roma que todavía no ha decidido la fecha exacta de la canonización de sus predecesores en el ministerio de Pedro, Juan XXII y Juan Pablo II, pero sí insinuó como fechas posibles la Solemnidad de [...]

El Papa Francisco reveló a los periodistas que le acompañaban en avión a la vuelta de Río de Janeiro a Roma que todavía no ha decidido la fecha exacta de la canonización de sus predecesores en el ministerio de Pedro, Juan XXII y Juan Pablo II, pero sí insinuó como fechas posibles la Solemnidad de Cristo Rey de este año, el 24 de noviembre, o bien durante la próxima primavera, el Domingo de la Divina Misericordia, el 27 de abril.
«Juan XXIII es un poco la figura del cura de pueblo. Un hombre que ama a cada uno de sus fieles y que sabe cuidar de sus fieles. Es un cura bueno, y con un sentido del humor muy grande y una mayor santidad. Juan XXIII era un grande, un hombre que se dejaba guiar por el Señor», manifestó el Papa Francisco que también ha dicho que «Juan Pablo II fue un gran visionario de la Iglesia, un hombre que ha llevado el Evangelio a todos. Es un San Pablo». «Hacer la ceremonia de canonización juntos -añadió el Papa- es una claro mensaje a la Iglesia: estos dos son buenos». También ha recordado que siguen abiertas las causas de beatificación de Pablo VI y de Juan Pablo I.
La sensibilidad del Papa Francisco, especialmente hacia los más desfavorecidos, es uno de los motivos que le ha hecho pensar en este cambio de fechas. Refiriéndose a la más que probable asistencia de polacos a la futura canonización de Juan Pablo II ha manifestado: «Los pobres tienen que venir de Polonia. Los que tienen dinero pueden hacerlo en avión, pero los pobres que tengan que venir en autocares a finales de noviembre, este viaje será muy duro. Creo que hay que repensar la fecha».