Cristianos amenazados, una vida entregada a la causa de Dios
En "La Noche de los Testigos", presidida por el Cardenal Arzobispo Lluís Martínez Sistach, se contaron tres experiencias de persecución, perdón y reconciliación

La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, junto con la Delegación de Juventud, organizó el pasado viernes en la parroquia de Santa Ana «La noche de los testigos». Una jornada de reconciliación , paz y liberación.
El acto fue presidido por el Cardenal Arzobispo Lluís Martínez Sistach, que no se quiso perder las experiencias de tres testigos de persecución, perdón y reconciliación .
Ama los enemigos
Siguiendo el evangelio de Mateo, «ama a los enemigos, y ruega por aquellos que te persiguen», se pusieron en marcha los discursos el Sirio Bashar Al Farah, un joven cristiano que vino a España hace un año huyendo de los horrores de la guerra civil en su país. Tuvo que dejar a Siria, su familia y amigos, por un conflicto que ya ha dejado más de 100.000 muertos .
Seguidamente llegó el turno del Padre Antonio Aurelio, un misionero trinitario que se ha dedicado de manera especial a rescatar niños esclavos de Sudán. Allí ha asistido a miles de cristianos que son minoría amenazada y discriminada en un país mayoritariamente musulmán.
El último testigo fue el del Padre Benito Sánchez. Este misionero de la Congregación del Espíritu ha trabajado durante 12 años con los niños huérfanos y más tarde soldados de la guerra civil de Angola. Con un encanto especial, explicó como los soldados lo recordaban con el paso de los años, e incluso hizo colaborar a todos los presentes con un canto en Kimbundu, una de las lenguas oficiales de Angola.
Mártires
Una vez finalizadas las ponencias, se mostró un conjunto de imágenes sobre misioneros mártires, que lucharon por la evangelización en países como Pakistán, Irak, Egipto o Nigeria. El Cardenal Sistach y muchos asistentes hicieron una oración en recuerdo de personas que de manera silenciosa lo dieron todo por la causa.