Cristianismo y Justicia pone en marcha el nuevo curso
Basándose en la línea reflexiva del teólogo Andrés Torres Queiruga, la entidad seguirá trabajando en tres áreas: la teológica, la espiritual y la social

Con un nuevo director al frente -Xavier Casanovas-, Cristianismo y Justicia ha puesto en marcha el curso 2014-2015 en un acto de inauguración que tuvo lugar, este lunes, en la Iglesia del Sagrado Corazón. Al acto también asistió el antiguo director de la entidad, P. Llorenç Puig, y el director general de asuntos religiosos de la Generalidad de Cataluña, Enric Vendrell. De cara al nuevo curso, Cristianismo y Justicia pretende continuar con la línea de trabajo del año anterior pero basándose, sobre todo, en la reflexión del teólogo Andrés Torres Queiruga que, justamente en este inicio de curso, pronunció una charla sobre cómo se puede seguir creyendo desde una cultura que no necesita a Dios.
Teología, sociedad y espiritualidad
El área teológica, que encabeza Jaume Flaquer, se centrará en la cuestión de «creer en Dios hoy». En esta línea, se sigue ofreciendo el Curso de Introducción Teológica y, como novedad, el Curso de Actualidad Teológica, que partiendo de las grandes cuestiones que se plantea nuestra sociedad, trata de dar una respuesta desde la teología. Otro de los temas del área será el cambio que está suponiendo para la Iglesia el pontificado del Papa Francisco.
En cuanto al área social, Óscar Mateos apuntó los grandes temas que se tratarán: el mundo del trabajo, con la preocupación por el riesgo de desmantelamiento de un sistema de derechos y protección social y la voluntad de identificar nuevas experiencias que plantean un trabajo y una vida digna para todos; el fenómeno de las migraciones y en especial las consecuencias de las políticas fronterizas; la evolución de los movimientos sociales en nuestra casa y también del proceso soberanista; y los desafíos globales que plantea el Estado islámico.
Pere Borràs, responsable del área de espiritualidad, destacó el estudio de la figura del jesuita francés Pere Favre, uno de los compañeros de San Ignacio, recientemente canonizado por el Papa Francisco. También se seguirá trabajando para conocer los textos ignacianos, con varias publicaciones. Borràs también destacó la colaboració del área de espiritualidad con diversas instituciones como Jesuitas Educación, la Cova Sant Ignasi de Manresa o ESADE, para desarrollar diversos programas de formación.