Convivir en un mundo global
El Cardenal Sistach ha participado en una conferencia internacional sobre el diálogo entre las civilizaciones de Oriente y Occidente que ha organizado la Comunidad de Sant'Egidio en Florencia

Viaje a Italia pero no a Roma. En este caso, el destino es Florencia. Y es que, en esta ciudad de la Toscana, ha tenido lugar el tercer encuentro internacional entre las comunidades de Oriente y Occidente, organizada por la Comunidad de Sant’Egidio, después del congreso entre católicos y chiíes y la primera cumbre de todas las iglesias orientales en Bari. Y, en este encuentro, ha participado el Cardenal Sistach con un discurso titulado ‘Convivir en un mundo global’, donde ha abogado por impulsar «el conocimiento y la difusión de nuevas formas de pensamiento entre el Islam sociológico y el sistema de las sociedades occidentales» así como «el desarrollo de líneas de pensamiento social para establecer sistemas de convivencia compartida» y también de «propuestas de líneas de cooperación internacional en los aspectos técnico, científico y económico».
Autoridades del mundo musulmán y del católico
El arzobispo de Barcelona ha pronunciado su discurso en el marco de una mesa redonda donde le han acompañado el sociólogo Manuel Castells, que participó en el Congreso de Pastoral de las Grandes Ciudades; el historiador, Alexandre Adler; el consejero particular del rey Abdullah II de Jordania, Ghazi bin Muhammad bin Talal y el político y académico indonesio, Muhammad Quraish Shihab.
Y es que, a lo largo de los dos días que ha durado, este congreso ha contado con la participación de las máximas autoridades religiosas del mundo suní, encabezadas por el gran imán de Al-Azhar (El Cairo), Ahmed Mohamed al-Tayyeb, en su primera visita oficial en Europa. Aparte de este imán, la clausura de esta conferencia internacional ha ido a cargo del fundador de la Comunidad de San Egidio, Andrea Riccardi, y del presidente del Senado de la República italiana, Piero Grasso.