Contra la precariedad laboral: un proyecto de vida

Un año más se celebra la Jornada de Estudio de la Pastoral Obrera de Cataluña (POC) en el Seminario Conciliar de Barcelona

Un año más se celebra la Jornada de Estudio de la Pastoral Obrera de Cataluña (POC) en el Seminario Conciliar de Barcelona bajo el nombre «Contra la Precarietat Laboral: Un projecte de vida» (programa). Con la alegría de encontrar militantes de los movimientos, colectivos, comunidades y parroquias se espera celebrar esta jornada para reflexionar, dialogar y rezar el sufrimiento de personas y familias del mundo obrero, para devolverles la esperanza y ofrecer la propuesta de vida de Jesucristo. 

Hasta el mes de enero se está recogiendo esta precariedad a través de una encuesta titulada «Una mirada a la situación de precariedad laboral», que se ha realizado a los compañeros y compañeras de trabajo, de estudios, de barrio, de comunidad… Con este trabajo se pretende mostrar la realidad, y su síntesis se presentará brevemente en el marco de la Jornada.

Acción de la militancia

Con este objetivo se acoge la Jornada de Estudio de este año. Será el momento de JUZGAR. Se quiere profundizar en las consecuencias y las causas de esta precariedad que actualmente está viviendo el mundo obrero y sobre todo dar elementos, a la luz del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, para la acción militante.

Para hacer todo este trabajo acompañará y guiará a todos los participantes, Rafael Allepuz, profesor de economía en la Universidad de Lleida, militante de ACO (Acción Católica Obrera) y presidente de Justicia y Paz de Lleida. Así pues, el próximo 7 de marzo se trabajarà hacia un nuevo proyecto de vida, un Evangelio que, como dice el Papa Francisco, haga «defender la dignidad que nos da el trabajo».

Inscripciones

Para inscribirse en la Jornada es necesario dirigirse a la Secretaría de Pastoral Obrera a través del teléfono, 93.301.15. 68 o del mail pastoralobrera@arqbcn.cat.

La fecha límite de inscripción es el 5 de marzo. Hay que llevar la comida, mientras que la aportación a la Jornada será de 3 €. Habrá servicio de ludoteca para aquellas familias que quieran venir con sus hijos. Siendo este caso, hay que comunicarlo antes del 5 de marzo.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...