Conferencia sobre arte sacro medieval en el espacio Von Balthasar
Más de cuarenta personas han asistido a la conferencia sobre Simbología en el arte sacro medieval en el marco de la exposición Cromatismes divinos, del artista Laura Alberich, organizada por el Espacio Von Balthasar de la Delegación de Pastoral Universitaria. La autora de la exposición ha explicado la técnica original empleada por los artistas medievales [...]
Más de cuarenta personas han asistido a la conferencia sobre Simbología en el arte sacro medieval en el marco de la exposición Cromatismes divinos, del artista Laura Alberich, organizada por el Espacio Von Balthasar de la Delegación de Pastoral Universitaria.
La autora de la exposición ha explicado la técnica original empleada por los artistas medievales a partir de pigmentos naturales que ofrecían unos colores especialmente intensos y vivos, junto con el tratamiento cuidadoso de la madera base.
Alberich ha puesto el acento en el proceso de recreación de las obras, asegurando que la lleva a una tarea de investigación y profundización en la simbología y el significado trascendente de cada pieza trabajada. Se han señalado las principales diferencias entre la simbología bizantina y la románica y se ha presentado el significado simbólico de los principales colores utilizados en el arte medieval: el dorado, que simboliza la luz de Dios, el blanco, color de la «Vida Nueva «, el púrpura, color del poder imperial, el azul, color de la verdad y la santidad, el negro, representación del caos, la muerte y la nada, el rojo, color del amor y de la plenitud de la vida terrenal;el verde, color de la renovación espiritual, y finalmente el marrón que simboliza la humildad.
La conferencia ha finalizado con un estudio detallado de la simbología específica del Pantocrátor de Taüll.