«Conducta»

La última producción cubana llega a la cartelera con un guión emotivo que pone de relieve las nuevas oportunidades ante la crisis social y escolar en Cuba

El director cinematográfico Ernesto Daranas trae una nueva película en la cartelera, que se centra en la situación en las escuelas y el reconocimiento de la persona en medio de la situación de crisis social en Cuba. 

Conducta y dignidad

El argumento de la película gira alrededor del Chala, un chico de once años, que trabaja para sacar adelante a su familia, conformada por él y su madre, alcohólica y drogadicta. El niño, abandonado por su padre de pequeño y con un carácter duro y rebelde termina siempre en diversas disputas i peleas con sus tutores que tratan de marcarlo pos su comportamiento. Aún así, tiene a su lado a Carmela, una profesora que vela y lucha por sus derechos como persona y que intenta llevar por el buen camino. El papel de esta profesora toma una posición fundamental cuando en la escuela se plantea llevar o no llevar al niño a un centro de educación especial, al que llaman una escuela de «Conducta».

La persona por delante de la ley 

Como explica Mn. Peio Sánchez el filme pone de relieve «la esperanza ante las nuevas oportunidades» y el primer plano de la dignidad, siempre, por encima de las leyes y los sistemas educativos». Aunque el tema de las aulas ya ha sido muy tratado en el mundo del cine, la película consigue destacar y emocionar, sobre todo, encarando la situación de crisis social y escolar que vive Cuba. La fuerza de la voluntad se plasma en los personajes, sobre todo en el papel de Carmela, la cual, no cede ante su lucha por la dignidad del Chala.

.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...