Conciencia cristiana

Entrevista a Victòria Molins, religiosa catalana miembro de la Compañía de Santa Teresa de Jesús

«Nos estamos acostumbrando a vivir y a conmovernos a golpe de noticia aterradora; nos falta a menudo el corazón abierto a nuestros hermanos en el día a día «. La teresiana Viqui Molins denuncia que no nos concienciemos de las realidades de cada día hasta que no lo vemos en los medios de comunicación, y que quizás «no nos enteramos de que hay muchas familias que viven en el umbral de la pobreza, okupando pisos pateras en condiciones deplorables«.

¿Qué es lo que más le preocupa?

La pérdida progresiva de valores tradicionales, culturales, morales, lingüísticos, espirituales y religiosos en ver políticas más interesadas en los partidos que en el país. Si recordamos la frase del obispo Torres i Bages: «Cataluña será cristiana o no será», quizás hoy se puede considerar su talante de derechas muy lejos de nuestra catalanidad, pero debemos reconocer que los valores evangélicos -cristianos- son más de izquierdas que de derechas.

Como cristianos, ¿cómo hemos de reaccionar ante el drama de los refugiados?

Como mínimo, ser conscientes de la gravedad y magnitud del problema, de la injusticia y de la falta de sensibilidad europea, no sólo cuando sale alguna imagen que nos hiere. Si no podemos abrir las puertas de las fronteras, desde nuestra impotencia ciudadana, al menos abrimos nuestros corazones a los inmigrantes que tenemos cerca. Y si tenemos ocasión y voz, denunciamos las políticas que indirectamente favorecen estas situaciones límite, cuando no las provocan por intereses económicos.

A pesar de la fragilidad del débil, Jesús le dice «levántate». ¿Se pueden tener fuerzas para hacerlo, si lo has perdido todo?

Este es el fundamento del acompañamiento, de la ayuda a crecer, más que la pura beneficencia -necesaria por falta de justicia. Es el amor, la misericordia, la amistad, lo que da la mano al necesitado para que sea él quien se levante.

Entrevista realizada por Òscar Bardají i Martín para el Full Dominical del próximo 11 de septiembre.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...