Comunicado de la Reunión n. 203 de la CET
Los días 25, 26 y 27 de julio de 2012 ha tenido lugar la reunión n. 203 de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), en Salardú (Valle de Arán), obispado de Urgell. La reunión ha sido presidida por Mons. Jaume Pujol Balcells, arzobispo de Tarragona, y a ella han asistido todos sus miembros. 1.- Tras la [...]

Los días 25, 26 y 27 de julio de 2012 ha tenido lugar la reunión n. 203 de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), en Salardú (Valle de Arán), obispado de Urgell. La reunión ha sido presidida por Mons. Jaume Pujol Balcells, arzobispo de Tarragona, y a ella han asistido todos sus miembros.
1.- Tras la oración inicial, los obispos han reflexionado sobre la grave crisis económica que sufre nuestra sociedad. Han analizado sus causas y sus repercusiones en las personas y las familias, y han estudiado las acciones que, hasta este momento, la Iglesia ha llevado a cabo para afrontarla. Fruto de esta reflexión, los obispos hacen pública una nota conjunta, que se puede leer al final de este Comunicado.
2.- Los obispos han puesto en común las diversas iniciativas diocesanas preparadas para celebrar el Año de la Fe, convocado por Benedicto XVI, que empezará el próximo día 11 de octubre y finalizará el 24 de noviembre del 2013. En este sentido, la Conferencia Episcopal Tarraconense ha promovido una nueva edición de los Documentos del Concilio Vaticano II, en un solo volumen sin notas, que acaba de aparecer editado por las Publicaciones de la Abadía de Montserrat.
Durante este año de la Fe, además de las acciones que se llevarán a cabo en cada diócesis, el próximo 20 de octubre se celebrará un Encuentro de Voluntarios de Caritas Catalunya, en la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, con la presencia del Cardenal Óscar A. Rodríguez Maradiaga, presidente de Cáritas Internacional.
Asimismo, los obispos han decidido convocar durante este Año de la Fe un encuentro de los presbíteros y diáconos de las diez diócesis con sede en Catalunya.
3.- Los obispos han hecho un repaso de diversos ámbitos del trabajo pastoral en la CET: la pastoral de juventud y la situación del escultismo en Catalunya; la transmisión de la fe en la familia y su compromiso evangelizador; la enseñanza de la religión en la escuela; la catequesis y la necesaria utilización en todas las parroquias de nuestras diócesis del catecismo “Jesús es el Señor”; la atención pastoral en las cárceles.
Los obispos también han acordado solicitar a la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos la aprobación, para todas las diócesis con sede en Catalunya, de la celebración como memoria libre de los beatos Juan XXIII y Juan Pablo II. También han tenido conocimiento de la aprobación de los textos en catalán de la Misa para la Nueva Evangelización.
4.- Los obispos se han felicitado por la presentación del proyecto Catalonia Sacra, el pasado 19 de julio en la Basílica de Santa María del Mar de Barcelona, y animan a los miembros del Secretariado Interdiocesano de Conservación y Promoción del Arte Sagrado (SICPAS) a continuar fortaleciendo y perfeccionando este proyecto, que mostrará la riqueza del patrimonio cultural forjado por la fe católica a lo largo de los siglos.
5.- En el transcurso de la reunión, el Síndico del Valle de Arán, Magnf. Sr. Carlos Barrera, acompañado del Ilmo. Sr. César Ruiz-Canela, alcalde de Naut-Aran, se han desplazado a Salardú para saludar a los miembros de la CET, con los que han comentado el momento económico que se vive en el Valle de Arán y varios aspectos relacionados con el rico patrimonio religioso del Valle y la excelente colaboración con el Obispado de Urgell para la restauración y conservación de las iglesias del Valle.
6.-Los obispos han comentado el documento publicado por Mons. Agustí Cortés, obispo de Sant Feliu, sobre el proyecto de implantación en el Baix Llobregat del denominado Eurovegas y han manifestado su apoyo a la declaración de Mons. Cortés.
Asimismo, han expresado al obispo de Girona, Mons. Francesc Pardo, su solidaridad con motivo de los gravísimos incendios sufridos en la comarca del Alt Empordà, a la vez que se unen al llamamiento que hacen las instituciones, pidiendo precaución y prevención ante el alto riesgo de incendios en nuestros bosques, y a la promoción y respeto del medio ambiente.
7.- Los obispos han renovado por tres años como Presidenta de Càritas Catalunya a la Dra. Carme Borbonès, de la archidiócesis de Tarragona, y también han renovado por el mismo período de tiempo a Mn. Jordi Font, del obispado de Girona, como Consiliario nacional de los Minyons Escoltes i Guies Sant Jordi.
8.- Finalmente, los obispos expresan su gran preocupación por la situación de Siria y por las comunidades cristianas de aquel país y del resto de territorios del Próximo Oriente, y se unen al comunicado que ha hecho público la Presidencia del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa, en el que se piden oraciones por Siria y ayuda a los cristianos y a todos los afectados por la violencia extrema que se está viviendo, a la vez que urgen una solución justa, leal y constructiva que conduzca a la paz.
Tarragona, 30 de julio de 2012