Comunicado de la reunión n.199 de la Conferencia Episcopal Tarraconense

[Gabinet d’Informació de l’Església a Catalunya] Los días 11, 12 y 13 de julio de 2011 ha tenido lugar la reunión n. 199 de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), en el hotel La Creu, en Salardú (Vall d’Aran), del obispado de Urgell. La reunión ha sido presidida por Mons. Jaume Pujol Balcells, arzobispo de Tarragona, [...]

[Gabinet d’Informació de l’Església a Catalunya]

Los días 11, 12 y 13 de julio de 2011 ha tenido lugar la reunión n. 199 de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), en el hotel La Creu, en Salardú (Vall d’Aran), del obispado de Urgell. La reunión ha sido presidida por Mons. Jaume Pujol Balcells, arzobispo de Tarragona, y a ella han asistido todos sus miembros, salvo los obispos de Solsona y Vic, que han excusado su asistencia.

1.- Al inicio de la reunión, después de la oración, los obispos han pasado a tratar todas las cuestiones referentes a la preparación de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que tendrá lugar en Madrid, los días 16 a 21 del próximo mes de agosto, presidida por el Santo Padre Benedicto XVI, así como los actos previos que tendrán lugar los días anteriores a la JMJ en las diez diócesis catalanas, cuando serán acogidos más de 40.000 jóvenes de Europa y América, en camino hacia la Jornada.

Los actos de los días previos se desarrollarán entre el 11 y el 15 de agosto. El sábado 13 habrá un encuentro conjunto de todos los jóvenes acogidos en las diócesis catalanas, en Barcelona: a las 10 de la mañana, se celebrará una Eucaristía, en el Espacio Fórum, presidida por el cardenal arzobispo de Barcelona y concelebrada por los otros obispos catalanes y los obispos de las diócesis extranjeras que acompañan a los jóvenes. A la una del mediodía, habrá una recepción oficial en la Generalitat y en el Ayuntamiento a los obispos y a los representantes de las delegaciones acogidas. Por la tarde, habrá un itinerario espiritual y cultural por la ciudad, con visitas a la Catedral y a las basílicas de Santa María del Mar y de la Sagrada Familia y a las 8 de la tarde, clausura de la jornada, con un concierto en el Espacio Fórum.

A partir del 15 de agosto, tanto los jóvenes llegados del extranjero como los grupos organizados en Cataluña marcharán hacia Madrid, donde se desarrollarán las actividades de la JMJ, que culminarán con la llegada del Papa Benedicto XVI el jueves 18 de agosto, el Via Crucis por las calles de Madrid el viernes 19, la vigilia de oración, en Cuatro Vientos, el sábado 20 y la Eucaristía presidida por el Santo Padre, el domingo 21 de agosto, en la cual participarán jóvenes de todo el mundo.

Los obispos animan nuevamente a todos los jóvenes de las diócesis catalanas a participar con entusiasmo en esta Jornada Mundial de la Juventud. Para inscribirse y para tener toda la información adecuada, los interesados pueden acceder a la web del SIJ (http://www.jovesij.com/), o a su blog (http://www.marcats.blogspot.com/).
Los obispos han tratado también del trabajo que habrá que hacer para dar continuidad, en el ámbito de la pastoral juvenil, al evento que representa la celebración en nuestro país de la Jornada Mundial de la Juventud.

2.- Mons. Salinas, obispo de Tortosa y delegado de la CET para la catequesis, ha informado a los obispos de diversas cuestiones relacionadas con el ámbito catequético y les ha distribuido ejemplares de las nuevas ediciones, en lengua catalana, del Catecismo de la Iglesia Católica, del Compendio del Catecismo y del nuevo libro que expone Lo esencial para la vida del cristiano, así como del tercer cuaderno de actividades para trabajar el Catecismo Jesús es el Señor, dirigido a niños de 7 a 11 años.

Asimismo, Mons. Salinas ha informado a los obispos que el catecismo para jóvenes YouCat les podrá ser distribuido el próximo mes de agosto durante la Jornada Mundial de la Juventud. También les ha informado de la celebración de las V Jornadas de Formación para Catequistas, organizadas por el Secretariado Interdiocesano de Catequesis de Cataluña y las Islas Baleares (SIC), con el tema «Palabra de Dios para la salvación de los hombres», que tendrán lugar en Mallorca, los días 4 al 6 del próximo mes de noviembre.

Los obispos han valorado muy positivamente todas las actividades llevadas a cabo por el SIC y urgen a todos los fieles y a todas las comunidades cristianas a profundizar en la preparación catequética, en los diversos niveles y edades, para hacer posible más intensamente la transmisión de la fe que reclama la nueva evangelización.

3.- Mons. Pardo, obispo de Girona y delegado de la CET para la pastoral de juventud, ha presentado al Sr. Josep Oriol Pujol, director general de la Fundació Pere Tarrés, de Barcelona, a la Sra. María Valencia, presidenta del Moviment de Centres d’Esplai Cristians de la Fundació Pere Tarrés, al Sr. Òscar Costa, presidente de la Fundació Verge Blanca, de Lleida y al Sr. Eloi Villalta, presidente de la Fundació d’Esplais Santa Maria de Núria, de Urgell, para tratar de la propuesta organizativa del Moviment de Centres d’Esplai Cristians Catalans.

Los obispos han estudiado la propuesta, así como la relación que debe existir con la Coordinación Catalana de Colonias, Casals y Clubs d’Esplai y con la Fundació Pere Tarrés, todo en orden a dinamizar y coordinar mejor la acción pastoral de los centros a nivel catalán, respetando siempre las decisiones de los movimientos diocesanos y su autonomía y arraigo diocesano. Los obispos han valorado el camino emprendido por el Movimiento y la manera como se va llevando a cabo su acción apostólica y formativa, han animado a los jóvenes responsables de este ámbito a seguir trabajando en él con intensidad y a precisar más detalladamente la propuesta del nuevo movimiento.

4.- Los obispos han tratado también de diversas cuestiones relacionadas con el ámbito de la enseñanza y la educación católica, de la liturgia, del patrimonio catequético-cultural y de las vocaciones al ministerio presbiteral y a la vida consagrada.

5.- El cardenal Martínez Sistach ha informado a los obispos de una reciente reunión celebrada en Roma, en la cual se ha tratado, en el Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, de llevar a cabo la “Misión Metrópolis”, un conjunto de compromisos en la pastoral ordinaria (especialmente de formación) y de iniciativas simultáneas en once ciudades europeas -entre ellas Barcelona- durante la Cuaresma 2012, para impulsar la nueva evangelización.
También en este ámbito, Mons. Vives ha propuesto que la CET concrete, en el ámbito de las diócesis catalanas, la propuesta del Santo Padre Benedicto XVI de potenciar «el atrio de los gentiles», la relación de diálogo y aproximación respetuosa y a la vez apostólica entre creyentes en la fe cristiana y no creyentes o agnósticos que se interrogan por la cuestión de Dios.

6.- En el transcurso de la reunión, el nuevo Síndico de la Vall d’Aran, Magnf. Sr. Carlos Barrera, acompañado del Sr. Pau Perdices, diputado provincial, del Sr. César Ruiz-Canela, alcalde de Naut-Aran y del Sr. Àlex Moga, alcalde de Vielha, se han desplazado a Salardú para saludar a los arzobispos y obispos catalanes y les han agradecido su importante aportación a la espiritualidad y a la cultura del país, y muy en concreto a la de la Vall d’Aran.

7.- Durante los días de la reunión, los obispos han orado y celebrado la Eucaristía en las iglesias de Sant Andreu de Salardú y de Sant Miquel de Vielha, y han visitado también las iglesias bellamente restauradas de Santa Maria de Arties, Santa Eulàlia de Unha y Santa Maria de Cap d’Aran de Tredòs, así como el Musèu dera Val d’Aran, en Vielha.

14 de julio de 2011

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...